Jubilados y AUH ANSES: cómo hacer el trámite para cobrar un extra de hasta $ 4057
Beneficiarios de las prestaciones sociales de ANSES recibirán un reintegro de hasta el 70%. Mirá cómo acceder a este beneficio.
Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un reintegro de hasta $ 4057, que podrán cobrar hasta el 31 de diciembre de 2022. Este beneficio sólo aplica para quienes tengan como único ingreso una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
El beneficio que reciben determinados beneficiarios de las prestaciones sociales de ANSES es el reintegro a sectores vulnerados, el cual incrementó un 69% a fines de junio. Se trata de reembolso de las compras realizadas con tarjeta de débito en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.
Monotributo AFIP: nuevos valores de julio 2022 y fechas claves
Salario Básico Universal: después del IFE de ANSES, Silvina Batakis dio nuevas definiciones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó un nuevo monto de $ 2028 que se extenderá hasta los $ 4057. El reintegro a sectores vulnerados alcanza a más de 2 millones de personas que realizan consumos mensualmente y estará vigente hasta fines del 2022.
Reintegro AFIP: quiénes pueden acceder
- Personas que cobren la jubilación mínima.
- Personas que cobren una pensión mínima por fallecimiento.
- Personas que cobren una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc).
- Titulares de la asignación universal por hijo (AUH).
- Titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
Salario Básico Universal: qué es y a quién le corresponde este reclamo del kirchnerismo a Batakis
Cuáles son los montos del reintegro AFIP
Tras la suba del 69%, los montos del reintegro a sectores vulnerados quedó de la siguiente manera:
- $ 2028 de reintegro mensual por beneficiario.
- $ 4047 de reintegro mensual para titulares de la AUH con dos o más hijos.
Reintegro AFIP: cuándo se acredita
El reintegro del 69% se realiza de forma automática cuando los beneficiarios de ANSES pagan con su tarjeta de débito, que debe ser la misma en la que reciben su haber mensual. También aplica a la modalidad de pago electrónico inmediato (PEI) o con código QR.
- Pagos realizados hasta las 17 horas: el reintegro será en las próximas 24 horas hábiles de efectuada la operación.
- Pagos realizados después de las 17:00 horas: el reintegró será efectivo dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la compra.
Qué es el reintegro a sectores vulnerados
El reintegro a sectores vulnerados es una herramienta prevista en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, sancionada en 2019, y que complementa las diferentes políticas del Gobierno para impulsar la demanda de los menos favorecidos.
El objetivo es favorecer el "acceso a servicios financieros" y así contribuir a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género.
Compartí tus comentarios