Jubilados ANSES: con doble bono y previo a un nuevo aumento, cambia todo el esquema de cobro desde agosto 2023
El ente a cargo de Fernanda Raverta realizó un cambio en el esquema de jubilados y pensionados que afectará a todos los titulares en la fecha de cobro de agosto. ¿De qué se trata?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) modificó un trámite clave para que los jubilados y pensionados puedan acceder a sus haberes.
En la misma línea, el ente previsional confirmó en el pago de dos bonos para los titulares.
ANSES: ¿cuál es la nueva medida que afectará a todos los jubilados y pensionados?
La ANSES acreditará los haberes de los jubilados y pensionados de manera automática sin la necesidad de que los titulares presenten la Fe de Vida o declaración de supervivencia.
A través de la Ley 27.721 se oficializó la medida que exime a los titulares "de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida, así como cualquier trámite complementario" para el "cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales".
Sin embargo, los jubilados y pensionados que estarán ausentes por más de tres meses o residan en un país que no tiene convenio de reciprocidad, deberán informar a la ANSES para percibir sus haberes en la fecha de cobro correspondientes.
Los únicos titulares que quedan eximidos del trámite son quienes se encuentren en:
- Brasil,
- Chile,
- Uruguay,
- Paraguay,
- España,
- Italia,
- Portugal,
- Grecia,
- Estados Unidos,
- Reino de los Países Bajos,
- República de Colombia,
- Estados Unidos Mexicanos,
- Eslovenia.
Jubilados ANSES: ¿cómo hacer la fe de vida?
Los jubilados y pensionados que residan en el extranjero deberán realizar el trámite para cobrar sus haberes. Deberán tener a mano los siguientes documentos:
- DNI,
- Formulario PS 6.246 - Ausencia y regreso al país,
- Recibo de haberes,
- Pasaporte y certificado que se realizará el viaje
En caso la diligencia sea tramitada por un apoderado, deberá contar con:
- Formulario PS 6.4 - carta poder,
- DNI (original y copia)
Jubilados ANSES: ¿cuándo se paga el plus y a quienes les corresponde?
La ANSES pagará un bono dual a los jubilados y pensionados tras la suba de 34% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los montos serán de $ 15.000 en julio y $ 21.000 en agosto que serán acreditados de manera automática en la fecha de cobro estipulada.
La suma extra será pagada a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten 30 años o más de aportes efectivos según señala el artículo 125 bis de la Ley. 24241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).
Sin embargo, la medida no impactará en los beneficiarios que hayan accedido a la PBU a través de:
- Ley 24.476, modificada por el Decreto 1454 del 25 de noviembre de 2005.
- Artículo 6° de la Ley 25.994.
- Ley 26.970.
- Modificaciones introducidas por los artículos 20°, 21° y 22° de la Ley 27.260.
En la misma línea, los jubilados y pensionados que cobren la mínima percibirán la última cuota del bono de "Refuerzo previsional" anunciado por Fernanda Raverta y Sergio Massa meses atrás.
Los titulares de la ANSES que cobren la mínima recibirán un extra de $ 20.000 en la fecha de cobro de agosto.
¿Cuándo cobro la jubilación en agosto 2023?
El ente previsional publicó la fecha de cobro para los jubilados y pensionados. El calendario de pagos quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados haber mínimo
- Documentos terminados en 0: 8 de agosto
- Documentos terminados en 1: 9 de agosto
- Documentos terminados en 2: 10 de agosto
- Documentos terminados en 3: 11 de agosto
- Documentos terminados en 4: 14 de agosto
- Documentos terminados en 5: 15 de agosto
- Documentos terminados en 6: 16 de agosto
- Documentos terminados en 7: 17 de agosto
- Documentos terminados en 8: 18 de agosto
- Documentos terminados en 9: 22 de agosto
Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1: 23 de agosto
- Documentos terminados en 2 y 3: 24 de agosto
- Documentos terminados en 4 y 5: 25 de agosto
- Documentos terminados en 6 y 7: 28 de agosto
- Documentos terminados en 8 y 9: 29 de agosto
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios