Horacio Rodríguez Larreta visitó al presidente de Uruguay y se entusiasma con armar una coalición "multicolor"

El jefe de gobierno cruzó el Río de la Plata para entrevistarse con Luis Lacalle Pou. Con afinidades ideológicas, el alcalde le aseguró que el Frente de Todos está "desgastado" y que Juntos por el Cambio "tiene chances" de volver al poder.

Vistiendo traje (de precandidato presidencial), el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó el Río de la Plata para reunirse en Montevideo con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Larreta contó luego del encuentro que discutió con Lacalle Pou sobre el futuro de la Argentina y Uruguay, y en particular sobre la "actualización" y "relanzamiento" del Mercosur, la principal plataforma de integración económica de ambos países, y sobre la que los vecinos intentan cambios profundos y resistidos por sus socios.

Durante la cita ocurrida en la residencia del primer mandatario oriental, Larreta le dijo a Lacalle Pou, un dirigente del Partido Nacional, de centroderecha, que ve un "deterioro" en el Frente de Todos y aseguró que hay "posibilidades ciertas" de que Juntos por el Cambio (JxC) gane las elecciones de 2023. 

Larreta le demostró a Lacalle interés por la "Coalición Multicolor", la unión de partidos que le permitió al actual mandatario romper con 15 años de gobierno ininterrumpido del Frente Amplio, la coalición de agrupaciones de centroizquierda. Ya hablando a la interna de su espacio, Larreta también hizo hincapié en que la Argentina necesita "una gran coalición para impulsar las transformaciones que el país necesita para desarrollarse". 

Mauricio Macri reapareció junto a Patricia Bullrich y le dio su respaldo en la interna del PRO

Mauricio Macri sobre la interna en Juntos por el Cambio: "Siempre tuve debilidad por María Eugenia Vidal"

El jefe de gobierno porteño asistió al encuentro en Montevideo en compañía de su secretario general y responsable de relaciones internacionales, Fernando Straface

En los últimos cuatro años, Larreta tuvo encuentros con algunos de los principales líderes políticos, económicos y sociales del mundo. Entre otros, visitó a Barack Obama en 2016), al Papa Francisco en 2016 y 2019; a Ángela Merkel en 2018, al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en 2018, a la reina Máxima de Holanda, también en 2018, y al expresidente de estadounidense Bill Clinton, este año. 

Reforzando su perfil internacional, Larreta recibió en la ciudad de Buenos Aires a unas cien delegaciones extranjeras, incluyendo jefes de estado, autoridades nacionales, locales, legislativas y diplomáticas.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.