Empleados de Comercio: escalas salariales y cuánto cobro en diciembre 2023
El próximo mes se activa el segundo tramo de la paritaria trimestral firmado por los trabajadores mercantiles. ¿Cuánto cobro en diciembre categoría por categoría?
Los empleados de Comercio cobrarán en diciembre el aumento del segundo tramo de la paritaria trimestral firmada a fines de octubre.
La suba salarial para el período octubre-diciembre es del 47%, a razón del 16% mensual. De esta manera, el salario básico alcanza el piso de $ 397.400 más adicionales. Asimismo, se acordó realizar una nueva reunión en diciembre.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) fueron las entidades que firmaron el acuerdo con los siguientes porcentajes de subas salariales: 20% en octubre, 13,3% en noviembre y 13,3% en diciembre.
Al respecto Armando Cavalieri, secretario general de la FAECYS, destacó: "Estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios".
En este sentido, uno de los gremialistas más poderosos del país agregó: "De esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de Comercio, garantizar su bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía".
"Es importante destacar el trabajo y la participación de todos los sectores, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores, y que, a pesar de la complejidad del contexto, mantengamos un diálogo constante", concluyó Cavalieri.
Empleados de Comercio: con nuevas escalas salariales, cuánto cobro en diciembre 2023
A continuación se detallan las escalas salariales de las principales categorías de los empleados de Comercio con el aumento del segundo tramo de la paritaria:
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios