

En esta noticia
Frente a un contexto inflacionario, el sindicato de empleados de comercio acordó en paritarias un aumento total del 59,5%, cuyo pago se divide en tramos que van desde abril de este año a marzo del próximo. En lo que queda del 2022, resta abonar un 10% en septiembre/principios de octubre y 11% en noviembre.
En el reciente acuerdo, el gremio y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio(CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) también pactaron una futura reunión en enero del año próximo para revisar las cifras.
En base a esta medida, al cierre del año, el salario básico pasará a ser de $ 139.000 para los trabajadores y trabajadoras del gremio más numeroso del país. A continuación presentamos cómo quedan los salarios para cada categoría.
¿Cuánto es el sueldo de los empleados de comercio?
Los salarios a cobrar en principios de octubre, según cada categoría, son los siguientes:
Cuánto cobran: Maestranza y servicio
- Categoría A $ 129.475,14
- Categoría B $ 129.849,90
- Categoría C $ 131.162,99
Cuánto cobran: Administrativos
- Categoría A $ 130.881,84
- Categoría B $ 131.445,01
- Categoría C $ 132.007,74
- Categoría D $ 133.696,45
- Categoría E $ 135.103,2
- Categoría F $ 137.167,13
Cuánto cobran: Cajeros
- Categoría A $ 131.350,72
- Categoría B $ 132.007,70
- Categoría C $ 132.852,02
Cuánto cobran: Personal auxiliar
- Categoría A $ 131.350,72
- Categoría B $ 132.288,83
- Categoría C $ 135.384,73
Cuánto cobran: Personal auxiliar especializado
- Categoría A $ 132.476,93
- Categoría B $ 134.165,29
- Cuánto cobran: Vendedores
- Categoría A $ 131.350,72
- Categoría B $ 134.165,64
- Categoría C $ 135.103,27
- Categoría D $ 137.167,13
Paritarias: ¿de Cuánto es el aumento a los empleados Comercio ?

Tras el acuerdo de la revisión paritaria, el aumento salarial 2022 para los empleados de comercio se distribuye de la siguiente manera:
- 6% con los sueldos de abril.
- 6% con los sueldos de mayo.
- 6% con los sueldos de junio.
- 20,5% con los sueldos de agosto (se adelantó el aumento previsto para enero).
- 10% con los sueldos de septiembre.
- 11% con los sueldos de noviembre.
Empleados de comercio: lucha contra la inflación
A raíz del Día del Empleado de Comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió un comunicado donde afirmó avanzar en un proceso de "concertación social y política".
El secretario general del sindicato, Armando Cavalieri, advirtió sobre la situación económica del país y señaló que "en situaciones de crisis como la actual es imperioso discutir maduramente y encontrar caminos que reflejen una síntesis de acuerdos sobre los grandes temas que nos aquejan y que tenemos que resolver".













