Día del empleado de comercio 2022: qué locales y negocios no abren hoy lunes
Este lunes 26 de septiembre los comercios de todo el país mantendrán sus puertas cerradas por el Día del Empleado de Comercio: a qué locales aplica.
Este lunes los comercios de todo el país permanecerán cerrados debido al Día del Empleado de Comercio, que se lleva a cabo todos los 26 de septiembre y consta de una jornada libre para los trabajadores del rubro.
Así lo informó la Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS) a través de un comunicado difundido la semana pasada: "El 26 de septiembre los empleados y las empleadas de Comercio celebramos nuestro día conforme con la Ley 26.541, sancionada el 11 de noviembre de 2009, ratificando lo establecido por el artículo 76 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 130/75", explicaron desde la entidad.
Día del Empleado de Comercio: cuándo es, por qué se celebra y cuánto debo cobrar si trabajo
Paro de remolcadores: gremios portuarios acataron la conciliación obligatoria y levantaron la medida
Así, más de 1,2 millones de trabajadores de todo el país hoy tendrán un día de descanso. La medida aplica a las 22 cámaras y federaciones que forman FAECYS, entre ellas: la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentina (UDECA) y la Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles, entre otras.
De esta forma, este lunes distintos locales a lo largo de todo el país adherirán al feriado: la medida afectará principalmente a los supermercados, shoppings y todo tipo de comercio adherido a alguna de las cámaras.
Las tiendas barriales, de cercanía y las atendidas por sus dueños, por su parte mantendrán sus puertas abiertas dado que no suelen encontrarse afiliadas.
Según informaron desde la Federación de Empleados de Comercios y Servicios, se definió que la rama general de servicios -130/75- mantendrá el feriado para el sector este lunes 26 de septiembre, mientras que este viernes 30 quienes se encuentren bajo convenio 781/20 -Centros de Contacto- tendrán su día de descanso.
Dado que el Día del Empleado de Comercio se toma como un feriado para los trabajadores del rubro, quienes se vean obligados a trabajar deberán "cobrar la remuneración normal de los días laborales más una cantidad igual, es decir, ese día se abona doble": así lo dispone la Ley de Contrato de Trabajo.
DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO: TODOS LOS RUBROS QUE ADHIEREN
Las distintas cámaras y federaciones que adhieren al Día del Empleado de Comercio este lunes 26 de septiembre son:
- Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles.
- Confederación del Comercio de la Republica Argentina.
- Cámara Argentina de Comercio.
- Cámara de Comerciantes Mayoristas.
- Cámara Argentina de Sociedades de Crédito para Consumo.
- Cámara Argentina de Compañías Financieras.
- Cámara Argentina de Empresas Vendedoras de Terrenos.
- Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal.
- Cámara Argentina de Agentes de Bienes Raíces.
- Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas Comerciales y Afines.
- Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado.
- Federación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines.
- Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda.
- Federación Argentina de Cooperativas Agrarias.
- Asociación de Industriales Ceramistas.
- Centro de Consignatarios de Productos del País.
- Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras.
- Unión Propietarios de Fiambrerías, Queserías y Rotiserías de la Capital.
- Coninagro.
- Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
- Perfumistas Detallistas y Asociados.
- Confederación General de Empleados de Comercio de la Republica Argentina.
Compartí tus comentarios