Definiciones

Kicillof ya tiene "cerrado" el operativo electoral y el peronismo define candidatos

Mientras los sectores del PJ negocian los espacios de las listas, el Gobierno provincial anunció que ya tiene en marcha las cuestiones logísticas del domingo 7 de septiembre

En esta noticia

Las horas que separan a la política bonaerense del cierre de listas que se concretará el próximo sábado son caracterizadas en el peronismo como las de quien ve pasar el tiempo en la "sala de espera de un parto", aun cuando los actores involucrados afirman que se están "bien".

Los organizadores de Fuerza Patria, el nuevo nombre del acuerdo que lleva a la mayor parte del peronismo, han diseñado un esquema que -según explican- va "de los municipios a las secciones electorales". Aunque cada espacio piensa quien puede ser candidato a senador provincial o diputado en tal o cual sección, por ahora, las negociaciones concretas se dan respecto de las candidaturas municipales. 

"Venimos bien, pero nos explotan los teléfonos. Estamos discutiendo los distritos, porque hay mucha variabilidad de situaciones, no es lo mismo hacer una lista en donde gobierna un peronista que donde gobierna un radical, que donde un libertario. Es caso a caso. Hay cosas que están cerradas, otras que no. La idea es que sea de abajo para arriba y que llegue lo más acomodado posible al sábado", relató a El Cronista un dirigente que está en la mesa chica de las definiciones. 

Para todos los espacios está claro que "el resultado depende en parte de los acuerdos a nivel local", es decir, que de lo que suceda en los municipios. Se trata de una ingeniería compleja: "Hay un referente de cada espacio por encima de la sección electoral. Si llega redondo de abajo del municipio, es buenísimo, mejor, es menos pelea arriba. Si no hay acuerdo, interviene primero ese espacio de control y, de última, se trabajará por los que definen a nivel nacional", explicó otro vocero peronista. 

" La idea es que para el jueves esté todo lo que se pueda cerrado y el sábado esté todo para firmar", agregó.

Además, aunque se buscan equilibrios, no todos tendrán las mismas cantidades de candidatos: "Si un espacio no tiene un candidato en un municipio, no es que lo va a crear en el momento", aclararon.

Aunque se conoce que hay buen diálogo, los nombres no se dejan trascender o son, más que otra cosa, parte de "globos de ensayo" como se dice en la jerga política. Sin embargo, el intendente de Morón, Lucas Ghi, confirmó que, como estratégia electoral, "se bajara la alternativa de que los intendentes sean candidatos a senadores y diputados provinciales", tal como había anticipado El Cronista.


Operativo electoral: cómo marchan los preparativos en Buenos Aires

Mientras tanto, el gobierno provincial confirmó detalles sobre la cuestión operativa. El ministro Carlos "Carli" Bianco señaló que se está trabajando en un convenio con Seguridad Nacional que enviará 6.000 efectivos para trabajar en la custodia de los votos. 

Bianco, ministro y hombre de confianza de Kicillof

Por otra parte, dijo que "ya están comenzando las pruebas de impresiones de boletas" y que se compraron todos los materiales que se necesitan para la jornada electoral como notebook, urnas, etc.

Además se establecieron los montos de "viáticos" para a las autoridades de mesa y a los delegados electorales: 80.000 pesos recibirán los primeros y 120.000 mil los segundos. Al tratase de más de 90 mil personas, se estima que la inversión será de $3.520 y $7.000 millones en lo que hace a autoridades y $840 millones en el caso de los delegados".

El ministro de Gobierno había anunciado la firma del convenio con el Correo Argentino, que se encargará del transporte de las urnas y será el responsable del nombramiento de autoridades, de la distribución y entrega de telegramas, de la trazabilidad de todo el proceso, de la rendición física y digital de los envíos y del informe de seguimiento por mesa y establecimiento.

Temas relacionados
Más noticias de Provincias y municipios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.