Elecciones 2023

¿Se puede votar con las boletas de octubre en el balotaje?

Esta es la decisión que tomó la Junta Nacional Electoral de la Capital Federal.

A días del balotaje que tendrá lugar este domingo 19 de noviembre, uno de los temas candentes en relación a la elección es el temor al fraude electoral.

Entre las preocupaciones más destacadas figura el argumento relacionado con la rotura de boletas o la posible existencia de boletas falsificadas que podrían tener la intención de invalidar los votos. Por ende, resulta de suma importancia identificar las boletas legítimas.

Balotaje 2023: decisión importante de la JNE

La Junta Nacional Electoral de la Capital Federal tomó la decisión el pasado 31  de octubre de reutilizar las boletas de las agrupaciones políticas Unión por la Patria y La Libertad Avanza, incorporando las fechas del 22 de octubre y del 19 de noviembre para la segunda vuelta. 

Esta decisión se basa en el excedente de boletas de las elecciones anteriores, ya que contienen la misma categoría de cargos y presentan la misma fórmula de candidatos.

Las boletas de las dos fórmulas que compiten en el balotaje

Como consecuencia de esta medida, en el recinto de votación correspondiente coexistirán los modelos de boletas impresas para las elecciones generales anteriores y las boletas impresas con la fecha del balotaje.

La disposición de la Junta Nacional Electoral porteña fue oficializada mediante el Acta 40 y comunicada a las demás Juntas Electorales Nacionales del país. 

Temas relacionados
Más noticias de Argentina

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.