En esta noticia

Patricia Bullrich exhibió músculo político. La presidenciable de Juntos por el Cambio reunió anoche a los gobernadores actuales, gobernadores electos y los candidatos a ese cargo que competirán en paralelo a las elecciones nacionales.

Con una foto que refleja que la coalición tendrá jefes provinciales como nunca antes en su historia, 'La Piba' buscó transmitir que contará con la espalda que se necesita para gobernar y lleva adelante un "cambio profundo". A menos de un mes de la elección, su campaña viró hacia Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza.

Mientras Sergio Massa aprovechaba hasta el final el plazo que le da la Ley Electoral para hacer anuncios, Bullrich reunía a la tropa propia en un bar de Palermo. El encuentro, a puertas cerradas, fue gestado por Sebastián García de Luca, el coordinador nacional de la campaña de la exministra de Seguridad.

Durante las casi dos horas que duró la reunión, que culminó con una foto de los allí presentes, se habló del tramo final de la campaña. El debate de candidatos a presidentes que se llevará adelante este domingo también se coló en la charla.

En el encuentro, se hizo un repaso de la situación en la que se encuentra cada uno de los dirigentes, sobre todo, los que ya dejaron atrás la campaña y se anotaron un triunfo. Y de aquellos que, al igual que la presidenciable, se preparan para la recta final.

El cónclave se concretó apenas dos días después de que la coalición opositora se anotara su tercer triunfo al hilo a nivel provincial, esta vez, en la tierra del vino. El mes arrancó con la elección en Santa Fe, en la que Maximiliano Pullaro arrolló. Le siguió la sorpresa delLeandro Zderoen Chaco y culminó con el triunfo -esperado- de Alfredo Cornejo en Mendoza.

Además de los tres radicales, con los que Bullrich festejó en sus terruños subiéndose al escenario ganador, participaron del encuentro García de Luca, así como también Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy y Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy -a quienes 'La Piba' había visitado un día antes-; Marcelo Orrego, gobernador electo de San Juan y Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos.

También estuvieron Claudio Poggi, gobernador electo de San Luis; Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut; Néstor Grindetti, candidato a gobernador de Buenos Aires; Flavio Fama, candidato a gobernador de Catamarca y Jorge Macri, candidato a jefe de Gobierno de CABA. Hubo un ausente con "justificativo médico": el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. "Se intoxicó", dijeron desde el entorno del radical.

"Están todos para jugar a fondo, como lo vienen haciendo, ajustando todos los detalles de campaña", dijo uno de los presentes en encuentro. Las esperanzas de Juntos por el Cambio de entrar al balotaje están puestas allí. Interpretan que su rival, el 22 de octubre, es Sergio Massa quien, aseguran, "no tiene de dónde sacar votos". La lectura que hacen es que el resultado de las PASO de agosto reflejó el piso y el techo del tigrense.

Dan por descontado que Javier Milei ya está anotado para la segunda vuelta y que, para alcanzar los puntos necesarios para dar la pelea el 19 de noviembre, los dirigentes provinciales serán la clave.

Sobre todo, porque -aseguran- a todos ellos les conviene gobernar con Bullrich y no tener que convivir con un gobierno nacional de La Libertad Avanza o de Unión por la Patria. Es por eso que, después de haber resuelto sus propias elecciones, ahora estarán abocados a llevar la campaña nacional a sus territorios. Confían en que allí, podrán sumar votos, sobre todo porque buena parte de los ahora gobernadores electos optaron por no nacionalizar la campaña.

Javier Milei vende "gato por liebre"

La foto con una decena de (en algunos potenciales) gobernadores en una fernetería ubicada frente al Museo de Bellas Artes contrasta con Milei. Si bien es cierto que en la campaña 'La Piba' apunta sobre todo al kirchnerismo, por considerar que pegarle al anarcocapitalista no hace más que fortalecerlo, con este tipo de mensajes intentan demostrar que tienen los "fierros" para concretar cualquier tipo de "cambio profundo" en la Argentina.

A contramano de Juntos por el Cambio, que tendría un número de gobernadores como nunca antes en su historia, el libertario no solo carecería de jefes provinciales de igual signo político. Tampoco contaría con intendentes propios mientras que en el Congreso tendría un puñado de legisladores, con los que quedaría muy lejos de reunir el quórum necesario para poner en marcha cualquier sesión.

En este sentido, en los últimos días, Bullrich comenzó a cambiar el foco de su campaña. Tras el spot que dio a conocer el fin de semana, que culmina con una maqueta de una unidad penal llamada Dr. Cristina Fernández de Kirchner, 'La Piba' comenzó a apuntar contra el anarcocapitalista.

Viene señalando que La Libertad Avanza "tiene a la casta adentro", tras el pacto que selló con el jerarca sindical Luis Barrionuevo; también subrayó en un reportaje a la CNN que las listas de ese partido "están llenas" de candidatos de Unión por la Patria y hasta denunció que le "vendió gato por liebre a sus votantes" al alertar que luego demostrarse como una fuerza que iba a pelear contra "la casta", Milei se alió "con lo peor del sindicalismo argentino".