El paso a paso de Melconian para levantar el cepo y resolver la deuda en pesos: cómo lo haría
El economista que acompaña a Patricia Bullrich se explayó sobre cómo resolvería el actual cepo cambiario y cómo espera actuar frente a la deuda en pesos: su propuesta de bimonetarismo.
Tras ser presentado por Patricia Bullrich como su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian tomó las riendas del discurso en esa área y comenzó a esbozar, junto a su equipo en el IERAL de la Fundación Mediterránea, lo que serán los ejes de su plan en caso de llegar al gobierno.
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri se dedicó en los últimos días a compartir la estrategia integral que propone, que busca confrontar con la dolarización que propone el candidato liberal Javier Milei: el bimonetarismo.
En este marco, Melconian volvió a apuntar este martes contra las ideas del titular de La Libertad Avanza e incluso aseveró que "sus propios ideólogos se dan cuenta que no va", en referencia explícita a Roque Fernández, ministro de Economía del expresidente Carlos Menem entre 1996 y 1999, y Carlos Rodríguez, quién fue su jefe de Gabinete de Asesores de Economía y secretario de Política Económica, ambos colaboradores de Milei.
Para Melconian, ambos economistas menemistas hoy "se están corriendo conceptualmente de esas cuestiones" dado que, según explicó el economista, para implementar la dolarización hacen falta "una licuación feroz o batear los pasivos del BCRA, que ese es el Plan Bonex de la economía, o que venga alguien con la varita mágica y que dolarice inmediatamente los depósitos en pesos, que es imposible de hacer".
Por otro lado, el cerebro económico de Bullrich se refirió a las propuestas que sostienen desde su equipo en la Fundación Mediterránea y adelantó qué haría con el actual cepo cambiario en caso de llegar al Palacio de Hacienda.
Cepo, bimonetarismo, inflación y deuda: las definiciones de Melconian
Consultado en Radio Rivadavia sobre qué haría con el actual cepo cambiario en un eventual mandato al frente del Ministerio de Economía, Carlos Melconian comenzó repasando que "el cepo se transformó en una telaraña" con la cual espera terminar.
Sin embargo, y a diferencia de los dichos de Patricia Bullrich en el pasado, el ex Banco Nación aseguró que no levantaría el cepo al primer día de gestión, sino que desde su equipo piensan en una solución más gradual en la que el régimen cambiario "empiece en salita roja y vaya camino a Harvard".
Este plan, en principio, comenzaría con modificaciones del Código Civil para que tanto el peso como el dólar y cualquier otra divisa global circulen con libertad en la Argentina, el bimonetarismo.
Según Melconian, "para el hombre común" esta doctrina supondrá "seguir como hasta ahora" dado que, quién "tiene sus dólares, tiene sus pesos y usa lo que quiere". La diferencia legal radicaría en que esta definición entre qué moneda usar sea libre y no se encuentre penada por ley.
Sin embargo, el titular del IERAL remarcó que esa "convivencia" entre el peso y el dólar en principio no podría instaurarse "a un tipo de cambio libre y flotante", dado que la divisa nacional perdería aún más relevancia respecto de la norteamericana.
"Eso no va a ocurrir, es una bimonetariedad que va a eliminar todas las telarañas y que va a mantener políticas macroprudenciales (sic.) sensatas para evitar vaivenes en el tipo de cambio", reforzó Melconian.
El economista subrayó también que, para aplicar este régimen cambiario en el que se empiece a liberar el acceso a dólares, en principio el Banco Central "va a tener que acumular reservas que hoy no tiene".
El Banco Central "va a tener que acumular reservas que hoy no tiene".
Finalmente, consultado sobre cómo encararía el problema de la inflación ligada al alto nivel de deuda en pesos actual, Melconian distinguió la deuda de Tesoro de la del BCRA.
Respecto a la primera, adelantó que "va a haber que desmalezarla, ver que queda público y que queda privado, habrá que ver su perfil de vencimiento y apelar inicialmente a su rollover", dispuso.
Y, en cuanto a la deuda del Banco Central, el economista también anticipó que la solución de esta "va a venir ligada por un tiempo a que su tasa de interés sea inferior a la tasa de inflación que se proyecta, que es el formato por el cual en pesos constantes eso no crece".
Para cerrar, Melconian hizo énfasis en estas soluciones al cepo y la deuda únicamente van a ser realizables "a partir de cerrar el déficit fiscal porque, al final del día, el nutriente de todo ese monstruo es el déficit y, si continúa, esas cosas no tienen solución", advirtió el economista.
Sebastián Lavena
Tasa real negativa es la propuesta con leliqs? Wl mismo error se llevo puesto el gobierno de Macri.
La unica solucion técnica coherente es la de Milei.
Eduardo Lopez Becerra
Que va a pasar cuando los propietarios sólo acepten dólares o euros para los alquileres? O el verdulero o el corralón de materiales o cualquiera que comercialice un producto exija otra moneda que no sea el peso. Los que cobramos en pesos (jubilados, estatales y otros) iremos corriendo a los bancos a cambiar nuestros pesos por dólares . Flor de hiperinflación se va armar.
victoria teresa lopez
el pro dice que Alberto no tiene personalidad y es un titere, también dicen que no se puede dialogar con los K pero insisten en el dialogo en campaña
entonces aparece milei que dice ,me sacan muerto de la casa rosada ,no sera que la casta siempre dice lo mismo prometen y no cumplen patricia dice lo mismo que Macri en el 2015 equipo por que no le preguntan por que fracaso ;; los periodistas no saben preguntar melco es soez y mal educado igual que el peludo
GALENO ARGENTINA S.A ARGENTINA S.A
Muy buena prepara , excelente empresa médica , se nota más en momentos de crisis
Carlos Garcia Ferreccio
EL PUEBLO ARGENTINO TIENE QUE CONFIAR EN QUE LAS PROPUESTAS DE MELCONIAN SON LAS MAS SENSATAS PARA COMENZAR A DAR VUELTA LA CRISIS EN QUE NOS SUMERGIÓ EL KICHNERISMO. LAS INSENSATAS IDEAS DE MILEI, SIN FUNDAMENTOS PRÁCTICOS, SOLO NOS LLEVARÍAN TODAVÍA MAS A LA DECADENCIA ARGENTINA.
victoria teresa lopez
carlitos querido mio me explicas cuales son gracias