

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento 20,87% en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en consonancia la cuarta aplicación de la ley de Movilidad.
En la misma línea, el organismo emitió un comunicado en el que anunció que un grupo de beneficiarios podrá acceder a más de $ 52.000 en caso presenten un documento clave.
Además, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) dio detalles sobre una nueva prestación para los menores.
ANSES: ¿cómo acceder al pago de $ 52.000 para AUH?
ANSES anunció que habilitaron la presentación de la Libreta AUH y los titulares podrán acceder al monto retenido durante el ejercicio del 2022. El documento tiene como objetivo acreditar el cumplimiento de los controles de salud, esquema de vacunación y educación de los menores.
El monto contempla una suma de $ 17.536 para quienes tengan un hijo, $ 35.072 las familias con dos y $ 52.608 para los titulares con tres (período retenido de un año).

ANSES: ¿cómo presentar la Libreta AUH?
El trámite deberá ser realizado por todos los beneficiarios de la asignación para acceder al extra. Podrán hacerlo de manera presencial en cualquier oficina del organismo previsional sin turno previo y hasta el último día hábil del 2023.
Para presentar la Libreta se deberán seguir los siguientes pasos:
- Descargar el formulario PS 1.47 a través de este link,
- Imprimirlo y completarlo con los datos personales como nombre, apellido, CUIL, domicilio, entre otros,
- Acudir al centro de salud y a la escuela correspondiente para que firmen el documento,
- Una vez rellenado deberá presentarse sin turno previo a una oficina con el DNI del titular.
ANSES: la nueva medida de protección social para los menores
Mediante una gacetilla de prensa, ANSES informó que 1.163 niños alojados en dispositivos de cuidado (públicos o privados) podrán acceder a la SeguridadSocial con el objetivo de "garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de todos sus derechos".
La medida se brindará a través del pago de la AUH y AUH por discapacidad y se actualizará de forma trimestral en consonancia con la ley de Movilidad.
Tiene como meta " la promoción del derecho a la educación, al juego, al deporte, al arte, al acceso cultural, a la tecnología, actividades y consumos culturales y recreativos" de los niños.

ANSES: ¿cómo acceder a la nueva prestación para la AUH?
El organismo previsional que trabajará en conjunto con la SENAF y las instituciones provinciales para abarcar a la mayor cantidad de niños posibles.
La prestación tendrá dos modalidades de pago. La primera será de forma directa a aquellos niños mayores de 13 años a los que los organismos de niñez lo soliciten.
La otra forma será a través de un adultodesignado que podrá ser titular de hasta 10 niños. En ambos casos, ANSES abrirá una cuenta bancaria gratuita y específica para el cobro del beneficio.
"Mes a mes, la cantidad de niñas, niños y adolescentes se irá incrementando, conforme los organismos provinciales vayan incorporando a toda la población destinataria de este nuevo derecho", especificaron.
ANSES: ¿cuánto cobro por AUH en noviembre?
Si bien el organismo a cargo de Fernanda Raverta confirmó el aumento de la AUH en 20,87%, la misma tendrá efecto a partir de diciembre. Por lo tanto, los titulares accederán en noviembre a $ 17.093.
Una vez iniciado el doceavo mes del año, pasarán a cobrar un haber mensual de $ 20.661 que se mantendrá hasta la próxima aplicación de la ley de Movilidad en febrero de 2024.
ANSES: ¿cuándo cobro AUH en noviembre?
ANSES publicó la fecha de cobro para los titulares de la AUH. El calendario de pagos quedó de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre
















