El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anticipó el martes el lanzamiento de un nuevo paquete de medidas para los trabajadores informales.
La iniciativa, confeccionada junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se dará a conocer en los próximos días y podría adoptar un esquema similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desplegado durante la pandemia de coronavirus.
"Estamos terminando de trabajar con Fernanda Raverta y con el equipo económico en una propuesta, entendiendo que los que se llaman trabajadores informales, o algunos le dicen changarines (...), forman parte de la fuerza productiva y que, de alguna manera, tenemos que tratar de ayudar a sortear la situación que representó la devaluación que el FMI (Fondo Monetario Internacional) le puso a la Argentina", puntualizó en diálogo con C5N.
De acuerdo al informe "Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos" medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al primer trimestre, 3,6 millones de personas integran este grupo, de los cuáles el ingreso promedio en junio se ubicó casi 1 punto porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Las medidas confirmadas para trabajadores informales
El Gobierno activó los primeros beneficios del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado post elecciones PASO 2023.

Con impacto en jubilados, pensionados y trabadores registrados, los informales también se encuentran contemplados en 4 de las 24 iniciativas:
- Devolución del IVA para la Canasta Básica;
- Refuerzos en la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo;
- Acuerdo de precios con empresas de consumo masivo,
- Congelamiento del precio de los combustibles.














