El Gobierno habilitará la importación particular de autos 0km y usados: los detalles
El ministro de Desregulación anunció este jueves las iniciativas que impactarán en el mercado automotor argentino. Dijo que se publicarán en el Boletín Oficial en los próximos días.
El gobierno nacional habilitará la importación particular para todo tipo de vehículos 0km a la Argentina. La medida fue confirmada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. También dejó abierta la posibilidad de que la norma se extienda a los autos usados en el exterior.
"Mañana o el lunes va a salir publicado (una resolución) donde básicamente le facilitamos a la gente la importación personal de vehículos nuevos", sostuvo el funcionario en una entrevista por el canal de streaming Neura.
Sturzenegger planteó que con la medida "será mucho más fácil traer un auto del exterior" y destacó que simplificará los procesos administrativos a las personas físicas.
"Antes te pedían la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para homologarlo. Nosotros decimos 'el auto ya está: si en Estados Unidos anda y en Europa lo mismo, vamos a presumir que acá va a funcar también´", señaló.
Con esta modificación, aclaró el ministro, solo debería realizarse la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Acto seguido, añadió: "Estamos viendo la posibilidad, bajo condiciones bastante más amplias que las de ahora, (que la medida se extienda) a los usados".
Entusiasmado, resaltó las reformas impulsadas por la gestión de Javier Milei y aseguró que "es un gobierno que siempre está pensando en la gente": "Está centrado en ver ´¿esto le sirve a la gente?´ No está pensando si le sirve a la casta".
Finalmente, Sturzenegger descartó que estas medidas perjudiquen al sector automotriz. "No vamos en contra de nadie, sino a favor de la gente", insistió.
La medida se enmarca dentro de otras reformas que llevó adelante el Gobierno para flexibilizar la importación en el mercado automotor y alentar la competencia en el sector.
Esta semana, el ministerio de Economía lanzó una nueva convocatoria para la asignación de cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero. La primera etapa había sido en marzo, con un cupo de 50.000 unidades.
A esto se le suma la reducción en los impuestos para la compra de autos y motos en enero. La medida impactó en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que tributaban un 20 por ciento.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 16 de julio minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
credito cobranza
Los gobernadores deben eliminar los ingresos brutos provinciales y el gobierno bajar el al IVA 11%
Con esto mejoras los precios.
pedro alberto alomar
medidas para los ricos con capacidad económica para traerse los vehículos que quieran...pero para el común de la gente...nada de nada por ahora y me parece que nunca será para el común de la gente
Sergio Hugo Pinciaroli
Poder comprar autos afuera, nuevos o usados, fuerza a que el mercado automotriz en Argentina se tenga que sincerar con los precios al publico... ese cambio afecta a todos los que tiene capacidad de comparar autos, no solo a los "ricos", es un beneficio mas abarcativo. Si sinceran los precios, el mercado automotor va a crecer y las fabricas van a trabajar mas turnos, beneficiando incluso al "comun de la gente" segun tu propia definición...
Carlos Alberto MartÃnez
Realmente será una medida que mueva el amperímetro en el mercado automotor? o será una medida mas para sumar en la estadística del gobierno. Les sugiero que hagan una investigación de cuantos cambios que ha hecho el gobierno están funcionando en la práctica. Lo de la propina de los mozos no funciona. Lo de la VTV en Neuquén no ha cambiando. Lo de no tener que rendir cuentas por transferencias en los bancos no lo han implementado. Mi percepción es que largan cambios y la mayoría queda en nada.