- A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY miércoles 31 de agosto
- a CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY miércoles 31 de agosto
- Cepo al dólar: esta es la opción secreta para mantener la autorización de compra y acceder a la divisa más barata del mercado
- CEPO AL DÓLAR: CÓMO CORREGIR EL FORMULARIO RASE PARA MANTENER LA AUTORIZACIÓN DE COMPRA
- CEPO: QUIÉNES no PUEDEN COMPRAR DÓLAR AHORRO HOY
El dólar oficial hoy miércoles 31 de agosto operó sin cambios a $ 137 para la compra y $ 145 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El dólar turista está a $ 253,55. El mayorista, en tanto, está a $ 138,60.
El BCRA finaliza agosto con una compra diaria de u$s 5 millones y con un saldo negativo mensual de u$s 498 millones por su intervención en el mercado de cambios.
Mientras tanto, el dólar blue hoy miércoles 31 de agosto cotiza a $ 286 para la compra y $ 290 para la venta.
El dólar financiero se disparó ayer en un marco de incertidumbre cambiaria, pese a los esfuerzos comprometidos de estabilización con que asumió el nuevo titular de Hacienda, Sergio Massa. Asimismo, el dólar blue mantiene una brecha de 112% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y a 102% en relación al promedio del minorista.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY miércoles 31 de agosto
Este miércoles 31 de agosto el dólar hoy minorista cotiza $ 145 para la venta en las pantallas de Banco Nación.
El dólar oficial este miércoles 31 de agosto cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 136,000 | 146,000 |
| Banco Nación | 137,050 | 144,950 |
| ICBC | 137,750 | 145,000 |
| BBVA | 137,910 | 146,590 |
| Banco Supervielle | 138,500 | 146,500 |
| Banco Patagonia | 138,750 | 145,750 |
| Banco Santander | 137,500 | 145,500 |
| Brubank | 136,500 | 148,000 |
| Banco Patagonia | 136,700 | 145,700 |
| Credicoop | 138,760 | 144,950 |
| Banco Itaú | 137,400 | 145,900 |
| Banco Macro | 137,000 | 147,000 |
| Banco Piano | 139,900 | 143,986 |
| Cambios Online | 139,000 | 141,000 |
a CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY miércoles 31 de agosto
El dólar bluehoy miércoles 31 de agosto cotiza a $ 287 para la compra y $ 291 para la venta.
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 137 | $ 145 |
| Dólar Blue | $ 286 | $ 290 |
| Dólar Turista | $ 253,75 | |
| Dólar CCL | $ 290,94 | $ 299,79 |
| Dólar MEP | $ 282,54 | $ 284,36 |
Cepo al dólar: esta es la opción secreta para mantener la autorización de compra y acceder a la divisa más barata del mercado
El Gobierno habilitó la eliminación de solicitud de mantenimiento de las tarifas subsidiadas de luz y gas para conservar así la autorización de compra mensual de hasta u$s 200 del BCRA.

El nuevo cepo cambiario que prevé regir desde septiembre, se acoplará a las prohibiciones vigentes para beneficiarios de programas sociales y quienes recibieron parte de los salarios mediante el esquema de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) en 2020. Sin embargo, este último cerrojo podrá anularse en el corto plazo.
CEPO AL DÓLAR: CÓMO CORREGIR EL FORMULARIO RASE PARA MANTENER LA AUTORIZACIÓN DE COMPRA
Quienes deseen mantener la autorización del BCRA para comprar dólar ahorro en un máximo mensual de u$s 200 y se hayan anotado en el Formulario RASEpara continuar también con el esquema de tarifas subsidiadas, podrán eliminar esta última solicitud a través de la opción Modificar ya habilitada en el formulario.
- Ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios
- Seleccionar el recuadro Modificar o eliminar la solicitud
- Al instante se abrirá una nueva pestaña donde el usuario deberá completar los campos vacíos: DNI y número de trámite con el que se registró el pedido
- Para completar la anulación definitiva, hacer clic en Eliminar mi solicitud
CEPO: QUIÉNES no PUEDEN COMPRAR DÓLAR AHORRO HOY
El BCRA mantiene el cepo para la compra de dólar ahorro en las y los usuarios pertenecientes a algunos de las siguientes grupos:
Personas que operan dólares financieros (bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación -CCL-)
Beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, entre otros
Ciudadanos sin ingresos estables
Poseedores de tarjetas de crédito refinanciadas
Titulares de créditos UVA
Titulares de cuentas compartidas
Cuentas sospechosas













