Desde el equipo de Milei anticipan una devaluación: a cuánto creen que estará el dólar y cuándo sería
Ramiro Marra aseguró que el salto en la cotización impactará en los precios y pronosticó que la brecha tampoco se achicará
La diferencia entre el dólar oficial y las cotizaciones tanto paralelas como financieras además de la falta de reservas que se aplacó en parte por el dólar soja son las principales características que hacen prever una devaluación a los analistas y en este caso fue Ramiro Marra, legislador porteño y miembro del equipo de Javier Milei quien aseguró que se viene un salto en el tipo de cambio.
"Va a haber una devaluación, que ya se tendría que haber hecho. El Banco Central, a partir del dólar soja, pudo recaudar para bancarse un poco más cuando lo tenga que soltar", afirmó Marra, que posee una consultora llamada Bull Market en la que realiza diferentes análisis y consejos de inversión.
El legislador por La Libertad Avanza siempre se muestra en los actos del diputado Milei desde que comenzó su carrera política, y ahora analizó que una devaluación en octubre "es poco probable porque desde el Ministerio de Economía quieren tener más estabilizada la economía".
"Diciembre tampoco es el mes correcto para darle un salto en el tipo de cambio porque la gente consume más y al devaluar puede tener impacto en los precios y frenar el consumo. Además, es cuando se arman los caos sociales", analizó el analista financiero.
¿Cuándo será la devaluación según el equipo de Milei?
Marra sostuvo que el Gobierno realizará la devaluación "en noviembre, porque no tienen más tiempo, no les queda otra y está el Mundial. Son días donde hay más concentración sobre el fútbol y menos sobre la situación económica. Enero es otro mes donde suelen haber movimientos financieros y monetarios históricamente en Argentina".
"Naturalmente va a haber un traslado a precios, más inflación y, como la gente se quiere cubrir más rápido en dólares libres, la brecha tenderá mantenerse o no achicarse en la medida de la devaluación", adelantó.
Dólar y devaluación: Marra pronosticó un duro incremento en la divisa
El legislador que siempre se muestra polémico en sus apariciones consideró que la devaluación será "del 50%" con el objetivo de cerrar esa diferencia con el dólar blue, el dólar CCL y el dólar MEP.
La inflación superará 100% este año y en septiembre llegó al 6,7% según el pronóstico del REM
"Cuanto más tarden, más fuerte puede ser el traslado a precios y peores las consecuencias sobre la vida de los argentinos", sostuvo Marra, que recomendó no poner el dinero en plazos fijos sino apostar a opciones negociables de las empresas "que le ganan a la inflación en dólares" y también en CEDEARS.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios