Rigen las restricciones para el AMBA con un límite adicional para bares y restaurantes
Las medidas comenzaron a regir a la medianoche y fueron oficializadas mediante el Decreto 241/2021. En principio tendrán vigencia hasta el 30 de abril. Los locales gastronómicos, con más limitaciones
El decreto que endurece las restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para tratar de mitigar la propagación del coronavirus, fue publicado este viernes.
Con la firma de Alberto Fernández, el DNU 241/2021, tiene vigencia hasta el 30 de abril y dispone condiciones más duras para los locales gastronómicos, que deberán cumplir ciertos requisitos que no se habían anunciado previamente.
La norma puntualmente dispone que durante el día, de 6 a 19, los bares y restaurantes podrán atender a sus clientes únicamente "en espacios habilitados al aire libre", un detalle que el Presidente no había señalado en su discurso.
Dueños de bares y restaurantes presentarán amparos contra las restricciones de Alberto
De esta forma, los bares y restaurantes deberán contar con mesas sobre la calle, o en terrazas o patios abiertos, para poder prestar servicio.
El decreto aclara, además, que debido a la prohibición de circular entre las 20 y las 6 del día siguiente, en caso de que una persona quiera hacer un pedido "para retirar en el establecimiento", deberá hacerlo "en locales de cercanía".
Una por una, las nuevas restricciones:
- Suspensión de centros comerciales y shoppings; y de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados;
- Locales comerciales deberán cerrar entre las 19:00 y las 6:00 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno;
- Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) quedarán suspendidos entre las 19:00 y las 6:00 del día siguiente; aunque luego de las 19:00 podrán continuar bajo las modalidades delivery y "para llevar" (take away). A su vez, entre las 6:00 y las 19:00 sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
- Amplían la restricción para circular entre las 20:00 y las 6:00 del día siguiente;
- Disponen una restricción en el ámbito educativo al suspenderse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles, en el período comprendido entre los días lunes 19 de abril y 30 de abril inclusive.
El miércoles, Alberto Fernández remarcó que "el problema del contagio no está en las fábricas ni en los negocios, sino que está en las reuniones sociales".
En ese sentido, explicó que el cierre de la nocturnidad que decretó la semana pasada tenía el objetivo de "evitar que después del trabajo la gente se relaje, genere encuentros y se contagie", ya que "el problema es el descuido individual de cada uno".
A causa de la suba de los casos de coronavirus y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva, lamentó que el esfuerzo realizado hasta el momento "parece insuficiente".
"Buscamos evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento, bajar la circulación y de ese modo volver a ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva que hoy están siendo utilizadas por otras patologías vuelvan a reservarse para la atención del Covid-19, en un momento donde el aumento de los contagios es sostenido", indicó, al tiempo que afirmó que el sistema sanitario "se relajó", frase que generó polémica y repudio de distintos sectores políticos y sociales.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios