Entregas gratuitas

Conectando con vos: jubilados pueden acceder a tablets gratis con un único requisito

Los jubilados y pensionados podrán solicitar, además del nuevo bono IFE 4, la entrega gratuita de aparatos tecnológicos, ¿qué hay que saber sobre Conectado con Vos?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el nuevo calendario de pagos correspondiente al mes de mayo para jubilados y pensionados que, además, pueden acceder a un beneficio extra.

Se trata de las tablets que se entregan en el marco del programa "Conectando con Vos", impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) con el objetivo de promover el acceso a equipamiento que facilite la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

El acceso de los pasivos a este beneficio no tiene ningún costo ya que son gratis.

Este beneficio se suma al bono de $ 12.000 que percibirán aquellos jubilados que perciban menos de dos salarios mínimos, vitales y móviles. A diferencia de los trabajadores informales no registrados, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías más bajas (A y B), los pasivos no necesitan inscribirse para recibir el dinero.

Bono IFE 4 para AUH ANSES: con Refuerzo de Ingresos aprobado, ¿cuánto cobro en mayo 2022? 

TABLETS GRATIS PARA LOS JUBILADOS: CONECTANDO CON VOS

Desde que volvió el programa "Conectando con Vos" se establecieron un total de 140.000 aparatos tecnológicos para distribuir entre los beneficiarios en cuestión.

Las tablets serán destinadas a jubilados, monotributistas con ingresos que no superen dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, jóvenes de entre 15 y 25 años, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros.

Por ende, el único requisito para poder tener acceso a este programa es que sus ingresos no sean superiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

CUÁLES SON LAS FINALIDADES DEL PROGRAMA CONECTANDO CON VOS

Promover la participación e integración social de los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad social y económica.

Ampliar y potenciar el campo de prácticas.

Fortalecer las actividades laborales, educativas y culturales.

Facilitar la inclusión de la población en las redes y en los espacios de socialización desarrolladas mediante las nuevas tecnologías.

Mejorar el acceso a las tecnologías digitales.

Democratizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Reducir la brecha digital para promover la igualdad de oportunidades para los beneficiarios del Decreto 311/20 (personas a quienes no se podrá suspender o cortar los servicios de luz, gas, telefonía, internet y tv por cable aún cuando haya demora en el pago o alguna factura sin pagar).

Garantizar el acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid 19.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.