En esta noticia

Para ubicarse en el segmento de la clase media, un grupo de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó, en diciembre, recibir ingresos de entre $235.188 y $752.602, lo que equivale a 4 y 12 veces, respectivamente, el Salario Mínimo Vital y Móvil, que hoy ronda los $60.000 y recién en marzo ascenderá a $69.500.

Los datos se corresponden con la evolución que mostraron en el último mes del 2022 la Canasta Alimentaria (CA) y la Canasta Total (CT), para distintos grupos de personas, según el estudio que realiza la cartera de Hacienda y Finanzas de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

Puntualmente, tomando como base una familia de 4 integrantes que es propietaria de una vivienda en Capital Federal la canasta de alimentos (CA) pasó de $ 84.262 a $ 88.528 entre noviembre y diciembre (5 %) mientras que en términos interanuales creció 107 %.

En tanto, según la Dirección de Estadística y Censo porteña, la canasta que incluye algunos servicios (CT), para dos personas mayores y dos niños de 9 y 6 años, tuvo un alza de 5,7 % intermensual al aumentar de $ 177.988 a $ 188.151 y, en relación a diciembre del 2021, la evolución fue de 99 %.

Como síntesis, el último informe de 2022, refleja una diferencia de 8 puntos en la variación que acumuló la CA (107 %) y la CT (99 %), un dato que explica el mayor peso de la inflación de alimentos en los sectores de mayor vulnerabilidad.

BRECHA DE INGRESOS

En la situación más extrema, aquellos hogares cuyo su ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que delimita la indigencia, se encuentran los grupos con ingresos de hasta $ 83.373,63; en adelante, y hasta los 152.962,95 se delimitan las familias en condición de "pobreza no indigente".

En la escala ascendente, continúa la franja de "no pobres vulnerables", con ingresos desde 152.962,96 hasta 188.150,54; aquellos hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT).

Luego, en el sector "medio frágil", quienes al menos cubren la CBT pero no alcanzan CT, se identifican las familias que perciben hasta $235.188,18.

En la punta de la pirámide, con entradas de dinero de hasta $ 752.602,19 se ubica la "clase media", cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT pero no alcanza 4 veces la CT.

En adelante, en el sector "acomodado" se ubican aquellos que reciben ingresos mensuales equivalentes a 4 o más CT, con ingresos a partir de los $ 752.602,2.