Causa Cuadernos: avanza la primera pericia sobre 1.600 cambios en los originales que denunció un empresario

En la Causa Cuadernos se investiga a Cristina Kirchner, la ex cúpula de funcionarios del ministerio de Planificación y empresarios por coimas en obras públicas.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó el primer peritaje sobre los cuadernos originales del ex chofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno, los cuales dieron origen a la mega causa por supuestos pagos ilegales a empresarios y que tiene a la espera del juicio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La causa es a raíz de la denuncia hecha por el empresario mendocino Armando Loson, imputado en la misma, quien aseguró que existen "gravísimas irregularidades" como ser "adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas" en esos textos.

La otra pelea de Cristina Kirchner: ¿es tu impunidad o la mía, Mauricio Macri?

Cambio de clima en Olivos, el enojo del Presidente con Kulfas y la reaparición de Máximo Kirchner

La causa está en juicio oral y público por la existencia de dichos cuadernos, con una gran cantidad de empresarios y funcionarios citados a declarar, entre quienes están Cristina Kirchner y funcionarios de la cúpula del ex ministerio de Planificación Federal. 

El peritaje ordenado es sobre "los manuscritos que surgen atribuidos a Oscar Centeno obrantes a fs. 32/36 del legajo de arrepentido formado en la causa nro. 9608/2018 actualmente reservado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7". Es que 

Cristina Kirchner en la mira de la Causa Cuadernos, junto con empresarios y funcionarios de la cúpula del ex ministerio de Planificación Federal.

Sobre los cuadernos, Centeno dijo que los tenía guardados, pero luego agregó que los había prendido fuego, mientras que los mismos aparecieron en 2019 y él había pedido tener acceso para ver si eran los originales.

La legitimidad de los cuadernos es algo sobre lo cual hicieron hincapié muchos de los acusados aunque para la Justicia luego avanzó prescindiendo de ello, pues en el expediente valoraron otras pruebas como ser la declaración de los arrepentidos, la prueba documental y el cruce de teléfonos, entre otras cosas.

El Gobierno aceptó la renuncia de Sergio Uribarri, el embajador en Israel condenado a 8 años de prisión

Una nueva encuesta explica cuánto crece Javier Milei y por qué se eleva el rechazo al Gobierno

Según un estudio privado realizado por la defensa del empresario Loson, en los cuadernos hay "más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías"

El juez Martínez de Giorgi ya convocó a declarar a esos peritos privados, pero también paralelamente ordenó el estudio oficial para saber "si los textos conformados en él pertenecen o no a un mismo puño escritural".

Armando Loson, el empresario que impulsa el peritaje.

También "si se aprecian sobre escritos, testados, y cualquier tipo de adulteración y/o modificación del texto originalmente plasmado". 

Y detalló que "mediante los estudios cromatográficos, ópticos y lumínicos, se identifiquen si se han empleado uno o varios implementos escritores, estilos de tinta, informando su cualidad, cantidad y características de componentes", detalló.

Asimismo, le fija otros puntos de pericia a los expertos como saber si "utilizando las técnicas de rigor determinar si se observan lavados o borrados ya sea abrasivos o químicos".

Temas relacionados
Más noticias de cuadernos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.