Casa Propia: cuáles son los beneficios y en qué provincias están los nuevos desarrollos
En las últimas 24 horas el Gobierno impulsó un raid de entregas de créditos hipotecarios y firma de convenios para generar lotes con servicios en siete provincias. Cuáles son los requisitos para anotarse en el programa.
Tras un breve impasse, luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat volvió, en forma muy activa, a poner el foco en la vivienda y el desarrollo de nuevos emprendimientos habitacionales.
En las últimas veinticuatro horas anunció la entrega de créditos hipotecarios Casa Propia para construcción y firmó convenios con cuatro provincias y municipios de otras tres provincias para la ejecución de lotes con servicios, en el marco del programa Procrear, para dar una respuesta al grave déficit habitacional que hay en el país.
Procrear: ya está abierta la inscripción para nuevos créditos a tasa fija
En momentos en que desde las más altas esferas del Gobierno nacional buscan mostrar acción, el otorgamiento de beneficios en materia de vivienda no puede escindirse de la campaña electoral.
Elecciones 2021: con Manzur en la Rosada, la oposición apuntala su campaña en Tucumán
Al respecto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi este mediodía entregó créditos para construcción y lotes con servicios (energía eléctrica, agua potable, cloacas, apertura de calles y veredas), en Tandil, y esta tarde hará lo propio en Mar del Plata, Mar Chiquita y Castelli, todos en territorio bonaerense.
Más familias cumpliendo el sueño de la #CasaPropia. El ministro @jorgeferraresi junto a @smaggiotti, @rogetandil y @DaroMendez15 entregaron créditos línea construcción y lotes con servicios + crédito, que representan más de 150 puestos de trabajo para la ciudad tandilense. pic.twitter.com/MWWe1VQrK7
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) September 28, 2021
Pero en las últimas horas de ayer, vía videoconferencia Ferraresi, junto a los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti, entregaron créditos hipotecarios Casa Propia para construcción, y avanzaron con la firma de convenios en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano (PNASU) con varios municipios de las provincias de Tucumán y San Luis.
Quienes deseen anotarse para ser beneficiarios de estos lotes, deberán cumplir los siguientes requisitos:
Casa Propia: sorteo de créditos hoy, dónde están los desarrollos y cuántas viviendas y lotes son
Con el intendente de Tafí Viejo, se suscribió un convenio en el marco del PNASU para generar 81 lotes con servicios en esa localidad. Pero, además, las familias adjudicatarias accedieron a un crédito hipotecario para construir hasta 60 m2 en lote propio.
Esta línea del programa federal Casa Propia fija un monto máximo de $ 4,3 millones, a devolver en 30 años, y aplicando una tasa fija, sólo ajustable según los aumentos de salarios, definidos por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec.
Lotes con servicios
Por su parte, Ferraresi y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, suscribieron acuerdos en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano, orientado a ofrecer lotes con servicios en Concarán (60 lotes) y Tilisarao (52), mientras que en La Punta se ofrecen 600 lotes con servicios, para construir luego la vivienda propia.
A través de una videoconferencia firmamos convenios y entregamos créditos #CasaPropia junto a @smaggiotti y @lucianoscato. Participaron el gobernador de San Luis, @alberto_rsaa; la interventora del IPV de Tucumán, @stellamcordoba1 y el intendente de Tafí Viejo, @javier_noguera. pic.twitter.com/WOLnS29Tnb
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) September 27, 2021
Un rato antes, los secretarios Scatolini y Maggitotti habían otorgado, a través de videoconferencia, créditos para construcción en Comodoro Rivadavia y Dolavon (Chubut); Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires) y San Patricio del Chañar (Neuquén).
También se firmó un Acta Compromiso con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para la ejecución de 456 lotes con servicios en el área de Valle Chico, del departamento capital.
Otro tanto ocurrió con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para realizar obras de infraestructura de agua potable, cloacas, energía eléctrica, incluyendo el alumbrado público, a unos 268 lotes en las localidades de Casilda y Firmat.
Finalmente, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet suscribió un Acta Compromiso para que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat financie infraestructura para generar 53 lotes con servicios en la ciudad de Federal; en tanto, que con Sergio Ziliotto, el mandatario de La Pampa, se convino la provisión de 250 lotes con servicios en Colonia 25 de Mayo.
Compartí tus comentarios