Camioneros: con aumento y bono confirmado, cómo quedan los salarios en febrero
El gremio que lidera Hugo Moyano acordó con el Gobierno incrementos en línea con las proyecciones de inflación. Cómo queda la escala salarial.
Tras arduas negociaciones, el Gobierno homologó a principios de enero el acuerdo que, sorpresivamente, aceptó Hugo Moyano, líder de Camioneros.
Alineándose con las proyecciones en torno al índice de inflación, el Ejecutivo no avaló en primera instancia la propuesta del gremio, que había solicitado un incremento del 5% mensual.
De esta forma, el entendimiento, de carácter trimestral, quedó en un aumento del 5,5%, por lo que se mantuvo por debajo de la petición del sindicato.
Además, las partes firmantes acordaron destinar un bono de $ 600.000 a los trabajadores, suma que se abonará en cuatro tramos.
Aumento para Camioneros: cuánto cobran los trabajadores en febrero 2025
Con la premisa del Gobierno de mantener un tope del 1% mensual para las negociaciones paritarias, Camioneros logró un aumento por debajo de sus expectativas.
Tras la primera negativa, intentó pactar una suba total de entre 7% y 8% para el trimestre, pero tampoco obtuvo el aval oficial. Finalmente, el entendimiento, que ya fue homologado por el Ejecutivo, quedó fijado en 5,5% y se distribuirá en tres tramos:
- Aumento del 2,2% (aplicado a los sueldos de diciembre).
- Aumento del 1,8% en enero.
- Aumento del 1,5% en febrero.
Además, las partes informaron que el pago del bono resultó clave para destrabar las negociaciones, dado que forma parte de un compromiso adicional para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector. Esta suma se distribuirá en cuatro tramos de $ 150.000 (enero, febrero, marzo y abril).
Paritaria Camioneros: cómo quedan las escalas salariales
Diciembre 2024
Enero 2025
Febrero 2025
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios