Cambia el calendario de pagos ANSES: se atrasaron las fechas de cobro, tras el decreto de dos feriados
El Gobierno decretó dos feriados nacionales en junio, lo que modifica el cronograma del organismo previsional. ¿Qué día cobro?
A través del Decreto 1027/2024 y la Ley 27.399, el Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables. De esta manera, se confirmaron dos nuevos feriados nacionales en la misma semana de junio, lo que generará dos fines de semana largos consecutivos y una semana laboral reducida a tres días hábiles.
En este contexto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció modificaciones en el calendario de pagos de junio, lo que implica una reprogramación en el pago de jubilaciones y pensiones durante este mes.
¿Cuáles son los feriados de junio?
El primer feriado será el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Aunque su fallecimiento ocurrió el 17 de junio, la fecha fue trasladada por el Gobierno para fomentar el turismo y generar un fin de semana largo desde el sábado 14 al lunes 16.
El segundo feriado es el viernes 20 de junio, fecha inamovible que rinde homenaje al General Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. Al caer viernes, permitirá otro descanso extendido hasta el domingo 22.
¿Cómo queda el calendario de pagos de ANSES en junio?
Con los nuevos cambios, el cronograma de pagos para jubilados y pensionados se desarrollará de la siguiente manera:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio
Jubilados y pensionados: ¿cuánto cobro en junio?
En junio, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 2,8%, lo que eleva el haber mínimo a $ 304.723,93. Además, el Gobierno otorgará un bono de $ 70.000 para quienes perciben la mínima.
A esto se suma el aguinaldo, que para la jubilación mínima equivale a $ 152.361,97. De este modo, los beneficiarios que cobran el haber mínimo recibirán un total de $ 527.085,90 en junio.
- PNC por invalidez o vejez: $ 389.960,13 ($ 213.306,75 de haber con aumento + $ 70.000 de bono + $ 106.653,38 de medio aguinaldo)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 435.668,71 (4 243.779,14 de haber con aumento + $ 70.000 de bono + $ 121.889,57 de medio aguinaldo)
- PNC para madres de 7 hijos: $ 527.085,90 ($ 304.723,93 de haber mínimo con aumento + $ 70.000 de bono + $ 152.361,97 de medio aguinaldo)
- Jubilación máxima: $ 2.050.331,31
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios