En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará con el cronograma de pagos de noviembre 2025 para los titulares de las Becas Progresar.

El programa, administrado por el Ministerio de Capital Humano, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes estudiantes para que finalicen la educación obligatoria o puedan continuar formándose en estudios superiores.

Está dirigido a jóvenes argentinos o naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país por al menos dos años, y disponer de Documento Nacional de Identidad (DNI).

Becas progresar: cuál será el monto en noviembre 2025

Pese a que el organismo previsional anunció un ajuste en noviembre del 2,1% para jubilados, pensionados y titulares de programas sociales, como en el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), este incremento no impactará en aquellos beneficiarios que reciben dicha ayuda estudiantil.

De esta forma, los montos de las Becas Progresar se mantendrán congelados y los estudiantes seguirá cobrando un total de $ 35.000 brutos.

Para la mayoría de los beneficiarios se pagará el 80% del monto, equivalente a $ 28.000 netos, hasta presentar la documentación que permita cobrar el 20% restante al término del 2025.

El programa no registra aumentos desde la última actualización hace más de un año, más precisamente en agosto de 2024, y todo indica que lo que resta de 2025 seguirá en la misma situación.

Cuándo se cobra las Becas Progresar en noviembre 2025

El Gobierno, desde el Ministerio de Capital Humano y a través de ANSES, todavía no confirmó el nuevo calendario de pagos para los titulares de las Becas Progresar.

Sin embargo, suele darse en la segunda semana de cada mes, por lo que se cobraría entre el 10 y el 14 de noviembre de 2025.

¿Cómo saber si cobro el Progresar en noviembre?

Los estudiantes que soliciten y busquen cobrar las Becas Progresar deberán alzarse con la aprobación dual, compuesta por la evaluación socioeconómica y la académica:

  • Evaluación socioeconómica: se realiza a través de ANSES, quien informa los ingresos del postulante y de su grupo familiar registrados en sus bases de datos.
  • Evaluación académica: se lleva a cabo según la información proporcionada por las instituciones educativas a través de la plataforma Progresar.

Si bien el Ministerio de Capital Humano inició el proceso de actualización de la nómina de aprobados, ANSES dispone de una segunda alternativa para chequear el estadio: la tramitación de la Certificación Negativa.