Bienes Personales: a quiénes alcanza el impuesto y cómo quedan las alícuotas con la nueva ley
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal, incluídos los cambios en el régimen de Bienes Personales. ¿Cómo queda ahora?
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal, incluídos los cambios en el régimen de Bienes Personales que el Senado había rechazado, con 134 votos positivos, 118 negativos y 3 abstenciones.
Los cambios más relevantes son subir el mínimo no imponible de los $ 27 millones actuales a $ 100 millones, la reducción de alícuotas y la posibilidad de anticipar el tributo hasta el 2027.
"Es una buena medida", destacó el analista tributario César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, que explicó uno por uno cuáles son los principales cambios.
Cambia Bienes Personales: cómo queda el impuesto con la nueva ley
Nuevo mínimo no imponible
"La clase media va a dejar de pagar el impuesto a los Bienes Personales porque se eleva de manera significativa desde agosto 2023 el mínimo no imponible, que estaba en $ 27 millones y ahora llega a $ 100.000. Era absurdo el mínimo y afectaba mucho a los jubilados", destacó el analista tributario.
De este modo, el nuevo piso pasará de $ 27 millones a $ 100 millones, mientras que la deducción por la vivienda familiar pasará a $ 350 millones.
Reducción de alícuotas
"En segundo lugar hay una reducción de alícuotas, que eran exorbitantes. Con esto se evitan litigios de confiscatoriedad. Actualmente eran de 2,25 y tendrán un tope de 1,50% para 2023, sin discriminar si son bienes en Argentina o en el exterior. Se van a ir reducidiendo hasta llegar a 0,25% en 2027, que es una alícuota razonable", agregó Litvin.
En busca de un mayor alivio tributario para la clase media, se aplicarará una reducción de alícuotas a un rango que va del 0,5% a 1,5% para las declaraciones juradas del período fiscal 2023.
Entre los períodos 2024 y 2026 habrá solo dos alícuotas, de entre 1,25% y 1,50%, y desde 2027 una única tasa de un 0,25%.
Pago adelantado
"También existe la posibilidad de pagar 5 años juntos de Bienes Personales con una alícuota reducida del 0,45 anual. Esto tiene tres ventajas: al contribuyente le sale más barato, no paga el impuesto por 5 años aún cuando aumente su patrimonio y cuando regrese a pagar, hasta 2038, va a tener asegurada una alícuota de 0,25 máximo", indicó el especialista.
Con la aprobación de los cambios en Bienes Personales, comenzará a correr un esquema extraordinario de pago anticipado para cubrir los montos hasta el período fiscal 2027, el llamado Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales ("Reibp").
Este régimen voluntario permitirá pagar los montos de los períodos fiscales 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027 en forma unificada con una alícuota del 0,45% sobre el total del patrimonio.
Todos aquellos que ingresen al blanqueo podrán luego aplicar al Reibp para abonar de forma anticipada el gravamen, aunque con una alícuota unificada del 0,5%.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios