Becas Progresar 2023: termina el plazo para reclamar el cobro con aumento
La cartera de Educación junto a la de Economía darán por finalizado este martes el lapso para solicitar la revisión de solicitud de acceso rechazada.
- Becas Progresar 2023: qué requisitos se necesitaron cumplir para ser aprobados en el cobro de hasta $ 12.780
- Becas Progresar 2023, ¿de cuánto era el nivel de ingresos máximos permitidos para ser aceptado en la instancia de inscripción?
- Becas Progresar 2023, ¿cómo se calculan los 3 salarios mínimos vitales y móviles?
El Ministerio de Educación de la Nación junto a la cartera de Economía cerrarán este martes el plazo de solicitud de revisión de inscripción a las Becas Progresar 2023 de aquellos estudiantes que hayan sido rechazados en una primera instancia.
El programa de incentivo para jóvenes de educación primaria, secundaria y universitaria, liquidado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sumó desde abril un incremento del 42%, lo que elevó el haber básico bruto a $ 12.780.
Becas Progresar 2023: qué requisitos se necesitaron cumplir para ser aprobados en el cobro de hasta $ 12.780
A nivel general, el Ministerio de Educación junto al de Economía, estipularon siete requisitos de cumplimiento obligatorio para el conjunto de las y los aspirantes:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI;
- Ser alumna/o regular de una institución educativa;
- Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos;
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;
- Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas;
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Becas Progresar 2023, ¿de cuánto era el nivel de ingresos máximos permitidos para ser aceptado en la instancia de inscripción?
Con el último plazo de inscripción pautado para el domingo 16 de abril, las carteras de Educación y Economía establecieron el valor máximo de ingresos permitidos para ser aceptados en las Becas Progresar 2023 en $ 240.957.
Festejan los jubilados: PAMI les da la mejor noticia en junio, ¿cómo acceder al beneficio exclusivo?
Aguinaldo: a partir de cuántos meses se cobra y cómo se calcula
Becas Progresar 2023, ¿cómo se calculan los 3 salarios mínimos vitales y móviles?
Para calcular el monto de ingresos equivalente a tres Salarios Mínimos, se debieron sumar:
- Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados;
- Las rentas de referencia de los trabajadores/as autónomos/as y monotributistas;
- Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la presentación por Desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No contributivas, de cualquier índole.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios