Bahía Blanca

El Gobierno decretará tres días de duelo nacional mientras siguen las tareas de rescate

Las inclemencias climáticas provocaron anegamientos y complicaciones en la zona, mientras se mantiene la búsqueda de personas desaparecidas. El video con la conferencia de prensa del intendente.

En esta noticia

La ciudad de Bahía Blanca y sus localidades aledañas, General Daniel Cerri e Ingeniero White, enfrentaron las graves consecuencias de un temporal de viento y lluvia que dejó, hasta el momento, un saldo de 16 fallecidos, según la última información oficial dada a conocer. Las tareas de rescate y asistencia continúan en varios sectores afectados, con la participación conjunta de la municipalidad, la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino.

A las 10:00 horas de hoy, las autoridades brindaron un nuevo informe sobre la situación en Bahía Blanca y sus localidades aledañas, General Daniel Cerri e Ingeniero White, tras el temporal de viento y lluvia que azotó la región el pasado viernes. 

Minuto a minuto, siga el estado de situación en Bahía Blanca

Reporte de las 10.

El Comando Unificado, integrado por el intendente municipal, funcionarios locales, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y representantes de las fuerzas federales de seguridad y defensa, coordina las tareas de asistencia y rescate. 

En General Daniel Cerri, ya no se registraron nuevos pedidos de evacuación. Según el último reporte, aproximadamente 1120 personas fueron evacuadas o trasladadas a centros de salud para su atención. La circulación peatonal y vehicular se normalizó, aunque la localidad continúa sin suministro eléctrico. Además, se mantiene la búsqueda de dos menores y dos mayores desaparecidos en la Ruta 3, a la altura del Frigorífico Villa Olga. 

En total, se contabilizaron alrededor de 1450 personas entre autoevacuados y evacuados, alojados en 13 centros habilitados. El número de fallecidos ascendió a 16. Hasta las 00:00 horas del 8 de marzo, se recibieron 109 llamados al 911 por personas desencontradas con sus familiares, todas con seguimiento activo por parte del CATE La Plata del Ministerio de Seguridad, en coordinación con la policía local.

El Comité de Contingencia de la comuna informó que en Ingeniero White, localidad portuaria ubicada a 7 kilómetros del centro de Bahía Blanca, comenzó a drenar el agua de manera gradual tras las tareas realizadas durante la jornada. En General Daniel Cerri, el acumulado de agua disminuyó casi por completo. El informe destacó que, durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad trabajaron de manera conjunta para garantizar la protección de la ciudadanía y evitar mayores inconvenientes.

En cuanto a los servicios básicos, la empresa EDES, prestataria de energía eléctrica, informó que el 40% de los afectados ya recuperaron el suministro. Sin embargo, continúan las tareas en zonas críticas como Cerri, White, barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre. Por su parte, Aguas Bonaerenses (ABSA) habilitó un número telefónico, 0800-999-2272, para asistir a consorcios y edificios que no pueden operar sus bombas elevadoras debido a la falta de energía.

Estado de las rutas

Vialidad Nacional actualizó el estado de las principales vías de acceso. Las rutas nacionales RN 3 (Autovía), RN 35 y RN 252 mantienen cortes totales y prohibición de circulación. El resto de las rutas nacionales y provinciales están transitables, aunque con precauciones: 

  •  RN 3 (Autovía): corte total por socavones en los kilómetros 674-672. 
  • RN 3: corte total en el kilómetro 708 y en ambos sentidos en el kilómetro 692, debido a la socavación de accesos al canal Maldonado. Solo está habilitada para vehículos de emergencia en el kilómetro 711. 
  • · RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3, lo que imposibilita llegar a Bahía Blanca por esa conexión. ·
  • RN 33: transitable con precaución por presencia de agua en la calzada. 
  • · RN 35: corte total en los kilómetros 20, 47 y 89 por socavones y deterioro de la calzada. 
  • · RN 228: transitable con precaución. 
  • · RN 252: corte total en el kilómetro 2. En cuanto a las rutas provinciales: 
  • · RP 86: habilitada entre Coronel Suárez y Pasman, con circulación precautoria. 
  • · RP 51, RP 76, RP 72, RP 78 y RP 67: habilitadas, pero con banquinas inestables. Se recomienda evitar su uso o transitar con máxima precaución. 
  • · Ex Ruta Nacional 3: habilitada con precaución por presencia de agua en la calzada y banquinas inestables.

Catástrofe en Bahía Blanca: el Gobierno decretará tres días de duelo nacional

En medio de las dramáticas tareas de rescate, la Oficina del Presidente informó este domingo por la noche que el presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por las muertes ocurridas por el temporal en Bahía Blanca y sus alrededores. 

El anuncio fue hecho a través de un comunicado oficial, en el que se agrega: "En tiempo récord desde que se dispararon las alertas sobre esta catástrofe, el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más. 

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial. 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro Defensa, Luis Petri, hablan sobre la catástrofe climática ocurrida en Bahía Blanca con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Federico Susbielles. 

Además, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. Asimismo, las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias. 

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local. 

Por último, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $ 10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad. Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos".

Temas relacionados
Más noticias de Bahía Blanca

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.