Aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuánto cobro de Potenciar de Trabajo en noviembre 2023
A partir de la actualización en el SMVM, distintas prestaciones tendrán un ajuste.
El nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tendrá impacto en Potenciar Trabajo que absorberá en la próxima liquidación una suba del 12%.
El programa del Ministerio de Desarrollo Social establece el cálculo del Salario Social Complementario en relación al 50% del básico. Desde el penúltimo mes del año ascenderá a $ 146.000.
Potenciar Trabajo con aumento, ¿cuánto sube el Salario Mínimo en noviembre?
El SMVM tiene actualizaciones trimestrales, que se activan en cuotas mensuales. En este caso, el sueldo básico de octubre escala a $ 132.000.
Al tomarlo en cuenta, los titulares del Potenciar Trabajo que cobran a mes vencido percibirán en noviembre un Salario Social Complementario de $ 66.080. Además, sumarán un bono de $ 10.000.
Potenciar Trabajo sin Bono | Potenciar Trabajo con Bono | SMVM | |
Noviembre | $ 66.080 | $ 76.080 | $ 132.160 |
Diciembre | $ 78.160 | $ 88.160 | $ 146.320 |
Es importante destacar que, a principios de 2024, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá para debatir una nueva actualización del sueldo básico.
¿En qué prestaciones sociales de ANSES influye el SMVM?
Un grupo de jubilados deberán cobrar el 82% móvil del sueldo básico. De esta forma, ANSES busca compensar mediante un adicional la diferencia entre ese monto y los haberes mínimos.
Otras prestaciones sociales también se encuentran ligadas indirectamente al SMVM.
- Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) que no podrán superar el tope de ingresos equivalente a un salario mínimo para recibir su beneficio. En el caso de las Becas Progresar, el límite está fijado en tres sueldos.
- Las beneficiarias del Acompañar cobran el 100% del SMVM, mientras que los titulares del Programa Hogar no pueden superar el doble de ese monto. La única excepción son las familias que tengas hijos con discapacidad, donde el tope son los tres sueldos básicos.
Potenciar Trabajo: qué beneficio lanzó el Gobierno junto con la UOCRA
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó una capacitación laboral junto a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) para todos los beneficiarios del programa que busca mejorar el empleo y dar más más oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad.
Los talleres que brinda la Fundación UOCRA tendrán como objetivo formarse y aprender sobre instalación eléctrica domiciliaria de forma tal que los titulares del Potenciar Trabajo aprendan un nuevo oficio que les permita acceder a un ingreso adicional.
Este espacio tendrá lugar en San Fernando, Tigre dentro de la Provincia de Buenos Aires y es la primera asociación entre el Gobierno y el sindicato que representa a los trabajadores de la construcción.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Victor Mamani
el peor gobierno de la historia...jamás gane tanto en la timba financiera y vi a tanto peronista revolviendo basura y aún así, sigue yendo con la boletita con la carita de peron para ir a votarles... soy inmensamente feliz... gracias..