En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de febrero para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.

De cara a la próxima liquidación, el organismo que conduce Fernando Bearzi recordó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tendrán que realizar un trámite obligatorio para asegurar el cobro del beneficio.

Este grupo, que además recibirá un ajuste del 2,2% en sus haberes de marzo, deberá presentar la Libreta AUH -correspondiente al 2024- firmada y completa. ¿Hasta cuándo rige el plazo?

ANSES: cómo presentar la Libreta AUH 2024

"Se extendió el plazo para presentar la Libreta AUH 2024 de tus hijos hasta el 31 de marzo de 2025", confirmó ANSES a través de su página web. Lo cierto es que, todos los años, los titulares de la AUH tienen que presentar este formulario con los datos de salud y educación completos.

"La presentación de la libreta es obligatoria y habilita a cobrar el 20% correspondiente al complemento acumulado durante el año anterior.También te permite cobrar la Ayuda Escolar Anual", remarcaron desde el organismo.

Para realizar el trámite, es necesario que los beneficiarios sigan esta serie de pasos:

  • Ir a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar que los datos de los hijos o personas a cargo sean correctos.
  • Si falta completar información de educación, salud o vacunación, tendrán que elegir la opción "Generar Libreta" y descargarla.
  • Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela para que sea completado y firmado.
  • Sacar una foto del formulario completo en formato JPG, con un peso menor a 3 MB.
  • Volver a ingresar a Mi ANSES, seleccionar la opción "Hijos" e ir al apartado "Libreta AUH". Elegir la opción "Subir Libreta AUH"
  • Al finalizar, el trámite se completa cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación.

Cuál es monto de la Libreta AUH 2024

Al completar y entregar este documento, los titulares de esta asignación podrán acceder al monto acumulado por hijo y cantidad:

  • Un hijo: hasta $ 33.337.
  • Dos hijos: hasta $ 66.674.
  • Tres hijos: hasta $ 100.011.

AUH ANSES: cuánto cobro en marzo con aumento

En marzo, ANSES liquidará un aumento del 2,2% para los beneficiarios de la AUH. A partir de la nueva fórmula de Movilidad, los valores se ajustan de acuerdo al último dato de inflación que publica el INDEC.

De esta forma, con este último indicador, los montos que se destinarán el próximo mes quedarían de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 100.384
  • AUH por hijo con discapacidad: $ 326.874
  • SUAF por hijo: $ 50.141
  • SUAF por hijo con discapacidad: $ 163.278

Vale destacar que el 20% de la prestación es retenida por el organismo, que abona ese porcentaje una vez presentada la Libreta AUH al término del año.