Cómo es la fórmula de movilidad jubilatoria que quedaría para 2024
La UCR y Hacemos Cambio Federal plantaron bandera en que no aceptarán aumentos a jubilados por decreto y propusieron una fórmula alternativa.
Uno de los puntos claves que trabaron hasta el momento un acuerdo para impulsar la Ley Ómnibus de Javier Milei en el Congreso de la Nación es la definición de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que reemplace la que aun se mantiene vigente, de los tiempos de Alberto Fernández.
Mientras que La Libertad Avanza defendió la redacción original del proyecto, que establecía el fin de la fórmula actual y el reemplazo por aumentos por decreto, desde la llamada "oposición dialoguista" que nuclea al PRO, UCR y Hacemos Cambio Federal venían proponiendo que se defina ahora un nuevo esquema de aumentos para que no quede librado a la decisión arbitraria de Caputo qué porcentaje se incrementa y para qué casos.
Este ha sido uno de los puntos de mayor discrepancia entre oficialismo y oposición, ya que desde los bloques que integraron JxC deslizaron que una nueva fórmula de movilidad era innegociable para apoyar el proyecto de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", conocida popularmente como Ley Ómnibus.
Cómo sería la nueva fórmula de movilidad jubilatoria
Si bien esto forma parte de negociaciones que cambian minuto a minuto, uno de los puntos (sino el principal) que había trabado esta semana un acuerdo entre LLA y los demás bloques es cómo aumentarán las jubilaciones, AUH y asignaciones a partir del 2024.
Distintas fuentes parlamentarias consultadas por El Cronista confirmaron que la idea común entre la llamada "oposición dialoguista" (que no incluye ni a Unión por la Patria ni a la izquierda del FIT) es exigirle al oficialismo que incluya un artículo que establezca incrementos que sean mensuales y atados a la evolución del Índice de Precios al Consumidor del INDEC. Es decir, a la inflación.
Así, en algún momento se trasladaría por completo, por ejemplo, la suba del 25,5% que registró la inflación de diciembre, y los sucesivos incrementos del IPC, que se mantendrá en dos dígitos en los próximos meses.
Esto es algo que había sido rechazado de plano por La Libertad Avanza, en cuyo corazón del proyecto está la búsqueda de equilibrio fiscal y para eso busca, entre otros aspectos, reducir el gasto real de la ANSES.
Según informó el Ministerio de Economía, el "esfuerzo fiscal" que debía hacer el Estado nacional en 2024 para realizar ese recorte del déficit de 5 puntos del PBI se lograría, en parte, con una reducción de 0,4 puntos porcentuales del producto en el ítem "jubilaciones y pensiones".
Ahora, y tras las últimas negociaciones llevadas adelante este jueves, el oficialismo ahora aceptaría una de las dos opciones para destrabar la situación: o permitir la actualización mensual atada a la inflación, o mantener la fórmula actual, de actualización trimestral. Así lo revelaron fuentes parlamentarias a El Cronista.
Qué dice ahora el proyecto de Ley Ómnibus sobre la movilidad en jubilaciones
Si el texto de la Ley Ómnibus se aprobara tal cual como proponía Javier Milei, se suspendería la aplicación de la fórmula actual de movilidad, que se compone en un 50% por aumento de la recaudación de ANSES y el otro 50% por la variación salarial de los trabajadores en actividad.
Luego, se faculta "al Poder ejecutivo nacional a establecer una fórmula automática de ajuste de las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la Ley N° 24.241, teniendo en cuenta los criterios de equidad y sustentabilidad económica".
"Hasta tanto se establezca una fórmula automática, el Poder ejecutivo nacional podrá realizar aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos", culmina el artículo 106 del proyecto que envió el Poder Ejecutivo.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Alfredo Rabasedas
Hay que poner los aumentos de jubilación mensuales indexados por la inflación y que sea retroactivo a cuándo Fernández eliminó el excelente sistema de Macri, que fue apedreado por la izquierda en el Congreso. La izquierda ni los kirschneristas no hicieron nada durante estos 4 años que Fernández nos bajó el 50% las jubilaciones. Tampoco hicieron nada los radicales, los macristas, los K y los peronistas, para que no bajaran las jubilaciones. VERGONZOZO!!!!
Liliana Alfaro
Milei con los jubilados que aportaron toda su vida no me parece justo. Nos rompimos el alma y aportamos para los demás también no es justo que reciban menos aumento. Así NO
Alfredo Rabasedas
Voté a el Cambio por la Libertad de Bullrich, pero nunca imaginé que el mentiroso y falso de Milei iba a usar a los jubilados de pato de la boda. qué ultraje!!! Al contrario, pensé que iba a devolvernos el 50 % de aumentos que perdimos con el gobierno de Alberto Fernández, otro falso y mentiroso. Si volves a reducir el sueldo de los jubilados, sobre todo los que aportamos toda la vida, es evidente que tu falsedad se da vuelta en poco tiempo, esperando suba un presidente creíble, no un chanta vende cuentos, pero desgraciadamenteel mal ya va a estar hecho.
benedic .Bartolomeo
PÀRA EL DESQUICIADO MENTAL. LA MEJOR FORMULA ES BORRAR A LOS JUBILADOS, ESO SI CON ALGUN SISTEMA POCO CRUENTO Y LA GARANTIA COMO TUVO CON CONNAN DE SU RESURECCION JAJAJAJA
Carlos Beneton
Se aplique una nueva formula mensual o se respete la anterior, para el aumento a jubilados........todo es inutil, si no se ajusta el piso de las jubilaciones minimas al costo de una canasta compuesta por un cierto nùmero de alimentos minimos e indispensables. Primero se debe actualizar los haberes de los que aportaron 30 o mas años.........y despues a los que ingresaron al sistema por la ventana (moratorias), ya que no sta muy claro si trabajaban y los empleadores no le hacian aportes.......o si realmente no les gustaba trabajar......
Alberto Molina
o menen los dejo en la calle en los 90 carlitos informate primero