En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento para el Programa Acompañar, una propuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad que es compatible con laAsignación Universal por Hijo (AUH).

De esta manera, el beneficio otorgará $ 69.500 con el objetivo de acompañar a mujeres y personas LGTIBQ+ que se encuentren en situación de violencia de género.

Programa Acompañar: ¿Es compatible con AUH?

Este beneficio es compatible con los siguientes planes y programas:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
  • Monotributo Social.

¿Cuánto cobro Acompañar en marzo 2023?

A partir de marzo, el monto a liquidar ascenderá a $ 69.500. Esta cifra es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De esta manera, cada vez que se actualice el piso salarial, se ajustará el haber.

¿Cuáles son los requisitos del Programa Acompañar?

Quienes deseen acceder a la prestación, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mujer o pertenecer al colectivo LGBTIQ+.
  • Tener entre 18 y 55 años.
  • Padecer violencia de género y dependencia económica.
  • Ser argentino nativo, por opción o naturaleza.


¿Cómo solicitar el Programa Acompañar?

Las mujeres o personas del colectivo LGBTQ+ que cumplan con los requisitos podrán solicitar el cobro en una unidad de acompañamiento. Asimismo, la gestión podrá realizarse en los operativos territoriales coordinados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Cabe subrayar que no es obligatorio tener una denuncia policial para iniciar el trámite.