

En esta noticia
Sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) ni los distintos bonos de más de $10.000, que fueron de importante ayuda desde que el coronavirus se instaló por completo en todo el mundo en el año 2020, el Gobierno ha planificado nuevos beneficios desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) para las familias argentinas más golpeadas desde lo social y económico.
Una de las ayudas fundamentales, sobre todo en medio de la pandemia, que comenzó a entregarse desde el día 9 de agosto del 2020 es el Subsidio de Contención Familiar que tiene un valor de $15.000 para algunos titulares de programas sociales.
DE QUÉ SE TRATA EL SUBSIDIO DE CONTENCIÓN FAMILIAR
El subsidio de contención familiar que otorga el organismo que dirige Fernanda Raverta, ANSeS, es un reintegro de dinero en los gastos de sepelio que se hayan llevado a cabo por la muerte de un titular del programa jubilatorio o por un caso de coronavirus.
Este acompañamiento es para todas las familias que se encuentran en una situación económica vulnerable y pueden recibirlo solo los familiares directos.
Es importante recalcar que el monto estipulado para dicho subsidio es de un total de $15.000.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL SUBSIDIO DE CONTENCIÓN FAMILIAR
Como bien se explica en la página web oficial de ANSeS, este beneficio económico para compensar gastos relacionados al fallecimiento de una persona le corresponde a dos grupos:
"Para los jubilados y pensionados:
- Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
- Viudos, viudas, convivientes previsionales, hijos e hijas con derecho a la pensión por fallecimiento.
- Otros herederos o herederas de la persona fallecida.
Por coronavirus:
Familiaresdirectos (cónyuge o conviviente previsional, padre o madre o hijo o hija) de personas fallecidas en situación de vulnerabilidad que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación:
- Desocupados o desocupadas.
- Trabajadores o trabajadoras informales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
- Personal de casas particulares.
- Titulares de la Asignación por Embarazo.
- Madre, padre o adultos titulares o niños, niñas o adolescentes que reciban la AUH.
- Madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad que reciban la AUH.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DE CONTENCIÓN FAMILIAR
Si bien el subsidio que otorga el organismo previsional es dirigido para dos situaciones en particular, los mismos deben cumplir ciertas condiciones para que se pueda llevar a cabo su obtención:
- El fallecimiento de la persona debe estar acreditado en el sistema de ANSeS.
- La persona que falleció debe haber sido titular de una jubilación o pensión entregada por ANSeS o en trámite.
- La persona debe haber fallecido por estar contagiado de coronavirus.
- Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento.
- Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento a consecuencia del COVID-19.













