ANSES Becas Progresar: ¿cuáles son los requisitos para acceder a $ 6400?
El Ministerio de Educación junto con ANSES continúan otorgando las Becas Progresar para acompañar a los jóvenes para que finalicen sus estudios, ¿Cómo saber si cobro?
Entrando en los últimos días de julio la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos activo para que millones de personas sigan cobrando sus haberes, los titulares de las Becas Progresar podrán cobrar $ 6400.
Vale recordar que se trata de una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Educación a través del organismo previsional que dirige Fernanda Raverta con el objetivo de acompañar desde cerca a los más jóvenes para que terminen sus estudios.
Actualmente existen tres líneas disponibles: obligatorio, superior y progresar trabajo. Para acceder a alguno de estos es fundamental cumplir con varios requisitos que serán detallados a continuación.
BECAS PROGRESAR: ¿CUÁLES SON LOS MONTOS?
A diferencia de otros programas sociales, las Becas Progresar no tienen el mismo valor para todos ya que varía según la dificultad y el año de cursada en el que se encuentra el estudiante.
Becas Progresar Trabajo: $ 6400
Becas Progresar Obligatorio: $ 6400
Becas Progresar Superior: $ 6400
Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $ 6400 a $ 10.660
Becas Progresar Enfermería: entre $ 6400 y $ 10.700
BECAS PROGRESAR ANSES: ¿CÓMO ACCEDER A LOS $ 6400?
Progresar Superior abona actualmente un monto total de $ 6400 y para poder acceder al mismo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
CALENDARIO DE PAGOS ANSES JULIO 2022: BECAS PROGRESAR
Documentos terminados en 0 y 1: 11 de julio.
Documentos terminados en 2 y 3: 12 de julio.
Documentos terminados en 4 y 5: 13 de julio.
Documentos terminados en 6 y 7: 14 de julio.
Documentos terminados en 8 y 9: 15 de julio.
Compartí tus comentarios