Impuestos

AFIP va ahora detrás de quienes compraron dólar MEP: la cifra millonaria que saldrá a buscar

El ente recaudador dio con casi 6000 personas que aprovecharon este mecanismo para adquirir dólares, pero quiere que lo incluyan dentro de sus declaraciones de Ganancias y Bienes Personales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 5.780 contribuyentes para que incluyan la compra de moneda extranjera en su presentación de declaraciones juradas determinativas y el pago del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales.

El organismo conducido por Carlos Castagneto identificó a un grupo de personas que adquirieron en su conjunto más de u$s 1.100 millones por medio de títulos públicos durante el período fiscal 2022, que deberían informar en las declaraciones impositivas correspondientes.

Por medio de esta iniciativa, las áreas especializadas de la AFIP buscan evitar diversas situaciones que podrían derivar en incumplimientos fiscales.

Las bases de datos del organismo permitieron advertir transacciones de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos en cuentas locales y en el exterior, popularmente conocidas como "dólar MEP" y "contado con liquidación".

Como resultado de los trabajos que se llevaron adelante, se identificó a 5.780 contribuyentes que, durante el período fiscal 2022, concertaron estas operaciones por montos individuales que superaron los u$s 50.000.

Cifra millonaria

El total de divisas que adquirieron por está vía asciende a u$s 1.160 millones, lo que representa $ 205.310 millones al tipo de cambio oficial de cierre del año pasado y deberían verse reflejadas en las declaraciones juradas correspondientes.

La AFIP remitió notificaciones electrónicas a los sujetos involucrados, con el objeto de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar dichas operaciones, así como su íntegra declaración y correcta valuación, de cara al vencimiento de junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EM

    Enrique Magnarelli

    24/05/23

    Por favor, informense bien. La compra-venta de moneda extranjera no está gravada en ganancias para las Personas humanas. Y si esa persona lo utilizó para irse de viaje, etc y es consumo, no se debe registrar en Bs Personales.

    0
    0
    Responder
    • CD

      Cesar Dario

      24/05/23

      Pero que no entendiste todavia? si ves un gusano facil seguro esta en un anzuelo, no te preocupes que seguro le van a encontrar la vuelta para que pagues o a lo sumo conseguir provocar miedo para que nadie vaya al MEP. Queres algo seguro? en argentina no existe a la larga te sacan algo, los unicos que estan protegidos son los kichneristas ELLA puede comprar todos dolares con los 10 millones que le pagamos pero no neceista hacer delcaracion jurada. Y el presidente vos lo viste por ahi? quien es?.

      1
      0
      Responder