AFIP Virtual: qué trámites y consultas ahora se pueden hacer por videollamada

La AFIP habilitó la consulta virtual y ayuda para hacer trámites por videollamada que atienden empleados del organismo. Qué se puede hacer, cómo pedir fecha, qué se necesita tener para hacer gestiones por la computadora o el celular sin ir a las oficinas o agencias

La AFIP habilitó un canal de atención virtual al público. Así, de manera online y a distancia, se pueden hacer trámites en forma remota sin ir a las oficinas ni agencias del organismo para hacer las consultas y gestiones en persona.

Desde este lunes 2 de agosto de 2021, se puede pedir turno para hacer consultas de manera virtual con la asistencia de los empleados de la AFIP. Es indispensable tener clave fiscal nivel 2.   

La atención virtual se suma a los canales ya disponibles, como la atención telefónica, agencias, redes sociales y presentaciones digitales   

AFIP: 5 preguntas frecuentes sobre el monotributo 2021

La implementación del nuevo canal de atención virtual será progresiva. Durante la primera etapa se puede pedir ayuda para hacer 4 de los trámites más frecuentes: 

  • Inscripción de personas jurídicas
  • Cancelación de inscripción por fallecimiento
  • Vinculación de claves
  • Consultas de altas retroactivas en impuestos y/o regímenes.  

Además, el organismo que preside Mercedes Marcó del Pont definió que quienes pueden pedir turnos para atención virtual son los contribuyentes inscriptos en ciertas agencias, que son estas 8:

  • Agencia 14 - Morón, provincia de Buenos Aires 
  • Agencia 51 - CABA, provincia de Buenos Aires 
  • Agencia 63 - Adrogué, provincia de Buenos Aires
  • Agencia 66 - Tigre, provincia de Buenos Aires
  • Agencia sede Neuquén - provincia de Neuquén
  • Agencia Río Gallegos - provincia de Santa Cruz
  • Agencia sede Santa Fe - provincia de Santa Fe
  • Agencia sede Tucumán - provincia de Tucumán


Monotributo AFIP: nuevo beneficio elimina pago de impuesto al cheque

AFIP: cómo se pide el turno para la atención y consulta virtual 

  1. Entrar en la página web de la AFIP.
  2. Seleccionar la opción Turnos
  3. Ingresar el CUIT o CUIL
  4. Seleccionar el tipo de trámite Impositivo-Seguridad Social (Dependencias DGI)
  5.  Seleccionar Atención virtual 
  6. Elegir el trámite dentro de los 4 habilitados
  7. Seleccionar el resto de los datos del formulario: agencia que corresponde, fecha y hora del turno
  8. Completar con los datos de contacto
  9. Aceptar los términos y condiciones
  10. Guardar el comprobante de asignación de turno
  11.  Chequear en el correo electrónico que haya llegado el mail de AFIP con la confirmación del turno y el link para la videollamada.

AFIP le reclama a 2000 empresas que devuelvan los fondos del ATP: las razones, las tasas y los plazos

Qué necesito para hacer trámite virtual con turno en AFIP

En el comprobante de asignación de turno dice qué se necesita tener para hacer el trámite con ayuda virtual:

  • Acceso a internet
  • Computadora o dispositivo móvil con cámara y micrófono
  • Clave fiscal con nivel 2, como mínimo
  • Link de acceso asignado para iniciar la videollamada enviado por mail por AFIP
Temas relacionados
Más noticias de AFIP

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.