La Aduana descubrió el contrabando de un objeto llegado desde el espacio
El insólito hallazgo ocurrió cuando un grupo de agentes inspeccionaba un vehículo en un paso fronterizo entre Argentina y Chile. De qué se trata.
Apostados en el Paso Internacional Agua Negra, a 4780 metros sobre el nivel del mar, en plena Cordillera de los Andes, agentes de la Aduana estaban inspeccionando un vehículo que ingresaba a la Argentina desde Chile cuando se toparon con algo de otro planeta.
Habiendo distinguido una gran cantidad de piedras en la zona del asiento trasero del auto de patente argentina, le dijeron al conductor que iba a ser necesario que las descartara para ingresar al país, por razones fitosanitarias.
El hombre, un jubilado oriundo de Córdoba, accedió pero con una salvedad: una piedra en particular, de aspecto brillante.
Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP la examinaron y, enseguida, sintieron que su peso no se condecía con su tamaño: sospechando que podía tratarse de un bien cultural o patrimonial, la retuvieron y elevaron un informe.
La Aduana desarticuló un fraude millonario en un sector exportador
Peligroso hallazgo de la Aduana en la frontera con Bolivia: qué quisieron ingresar al país
Rápidamente, la roca de 12 kilos y medio de peso y 27 centímetros de largo fue trasladada a Buenos Aires para ser analizada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que concluyó que se trataba de un meteorito.
En efecto, en su informe, los científicos del SEGEMAR constataron la presencia de depresiones que "corresponden a los regmagliptos formados por la ablación cuando el meteorito penetra en la atmósfera terrestre".
Además le aseguraron a la Aduana que su composición tenía una proporción de hierro/níquel que no se encuentra en la Tierra.
Denuncian a Prefectura y Aduana por carga ilegal de combustible en el país
La Aduana frenó un contrabando de billetes de la Alemania nazi valuados en u$s 120.000
Dado que la Ley 26.306 establece que los meteoritos que ingresan al territorio argentino son bienes culturales, el objeto celeste en cuestión era, definitivamente, de importación prohibida, según indica el Artículo 610 del Código Aduanero.
Así, incautación realizada por el organismo que preside Guillermo Michel se enmarca en la Resolución sobre el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de la Organización Mundial de Aduanas.
Compartí tus comentarios