Gerardo Martínez se metió en la interna oficial: elogios a Néstor, defensa de Alberto y un mensaje a Cristina
El secretario general de la Uocra marcó su postura en un discurso al inaugurar la 4ª etapa del Programa de Trabajo Decente 2022-2025
En la interna que atraviesa a la coalisión gobernante, ninguna declaración pasa desapercibida y todas son señales, sean menciones u olvidos. Hoy, el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, no dejó dudas acerca de qué lado juega en el conflicto que atraviesa el Gobierno cuando realizó, en el marco del lanzamiento de la 4ª etapa del Programa de Trabajo Decente 2022-2025 en la Argentina, una encendida defensa de la gestión de Alberto Fernández, a cuya reivindicación llegó luego de hacer primero un homenaje a Néstor Kirchner y ninguna mención a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pese a que en su momento el lider de los trabajadores de la construcción fue uno de los sindicalistas predilectos de la otrora dos veces mandataria.
"Defendemos la vigencia de las paritarias libres, la negociación colectiva y la autonomía sindical, ya que en nuestro rol de dirigentes y en representación de nuestras organizaciones gremiales, hemos demostrado la suficiente capacidad para negociar salarios y condiciones laborales sin la tutela de nadie, con libertad y autonomía, como debe ser", dijo Martínez, en lo que parece un velado mensaje a Cristina Fernández de Kirchner, quien celebró publicamente el aumento de más de 60% obtenido por la Bancario, de Sergio Palazzo, enfrentado a Martínez y la CGT. Y agregó: "En este sentido, reivindicamos la figura de Néstor Kirchner, ya que en su presidencia y con su decisión política, se reinstauraron las negociaciones paritarias libres, sin injerencia política de ninguna naturaleza y con un respeto irrestricto a la autonomía sindical."
En esta línea, Martinez también ponderó al gobierno de Alberto Fernández al manifestar que "valoramos que Alberto Fernández y su gobierno mantienen la misma postura iniciada por Néstor Kirchner en la materia".
Según Martínez, la CGT acompaña al gobierno de Alberto ya que, a pesar de las dificultades y las contingencias económicas, laborales y sociales, muchas de ellas heredadas y profundizadas por efecto de la pandemia, sus medidas de gobierno siempre estuvieron orientadas a la recuperación del aparato productivo, la promoción del empleo y la mejora de las condiciones sociales. Sabemos que no es una tarea sencilla y que el proceso inflacionario, que la Argentina arrastra desde hace años, conspira contra una recuperación más efectiva, pero confiamos en la orientación económica del gobierno".
Las más leídas de Economía y Política
ALERTA ANSES | IFE 4 doble y aguinaldo: se activaron los pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
ALERTA | Aguinaldo Potenciar Trabajo: ¿se paga antes del plazo límite? las definiciones del Ministerio de Desarrollo Social
Subsidio de luz y gas: es oficial el formulario para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide el RASE?
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios