Lollapalooza 2022: una fiesta inolvidable que fue un gran éxito de público, rating y organización
El domingo finalizó el festival internacional de música que anualmente produce en la Argentina la empresa DF Entertainment y que había sido suspendido en 2020 y 2021 por la pandemia
Con entradas agotadas, este fin de semana Lollapalooza Argentina marcó un hito en la historia de los festivales en nuestro país al convocar a más de 300 mil personas en el Hipódromo de San Isidro.
El evento, que generó una gran expectativa tras la pandemia, se celebró en el marco de una enorme alegría por parte de sus asistentes, en un 90% de entre 18 y 25 años.
Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, Doja Cat, A$AP Rocky, Martin Garrix, Machine Gun Kelly, Duki, Babasónicos, Marina, Bizarrap, Khea, Jack Harlow, Wos, Jhay Cortez, Airbag, Tiago PZK, Nicki Nicole, L-Gante, Louta, entre más de 100 bandas y solistas, se presentaron en los cinco escenarios del festival.
Lollapalooza Argentina 2022: los 5 mejores momentos y shows del viernes, sábado y domingo
"La música es la cura, la música libera", expresó exultante su fundador el músico Perry Farrell al dar por finalizada una edición inolvidable durante el contundente show de cierre que ofreció Foo Fighters el domingo.
Y no sólo será inolvidable para sus asistentes, sino también para los artistas que se sorprendieron y disfrutar de un público argentino sin rivales en todo el mundo, y que emocionaron a todos con su acompañamiento.
Esa emoción se palpó claramente también a través de las cuatro pantallas de Flow que transmitieron el evento para más de un millón de personas, que pudieron ver todos los shows completos de los diferentes escenarios, con entrevistas a las bandas, detrás de escena y contenidos exclusivos.
Lollapalooza también se puede ver completo en vivo por Flow: horarios y canales que transmiten
Lógicamente, los momentos de mayor conexión a la plataforma fueron durante las actuaciones de los números principales en cada fecha. Según informaron desde Flow, estos correspondieron al viernes y sábado a las 22.20 hs (Miley Cyrus y The Strokes) y el domingo desde las 20.55 (Babasónicos y Foo Fighters).
Además, vale la pena destacar que durante las tres jornadas, el Municipio de San Isidro desplegó un amplio operativo de seguridad, salud, tránsito y limpieza que funcionó perfectamente, ya que no se escucharon o trascendieron quejas o denuncias en este sentido.
"San Isidro volvió a ser escenario del festival más convocante. Después de la suspensión de 2020 y 2021 del Lollapalooza, todo se dio en un marco de paz para toda la familia. La gente que vino fue respetuosa, utilizó el transporte público y aquellos que llegaron en sus autos no estacionaron en lugares indebidos. Hicimos un trabajo serio y coordinado con los organizadores y el gobierno provincial y nacional, para que todo salga perfecto", contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que el sábado presenció el show de The Strokes.
El jefe comunal también destacó que el festival promueve el turismo y la actividad comercial del distrito. "Nos posiciona como una ciudad importante y nos posibilita difundir a San Isidro turísticamente", señaló.
Lollapalooza: Miley Cyrus llegó al país y se acercó a saludar a sus fanáticos en el aeropuerto
Teniendo en cuenta la multitud que se acercaría al distrito, una de las premisas fue ordenar el tránsito y evitar los embotellamientos. Para eso, se implementó un operativo con un centenar de agentes, grúas, motos y móviles. Mientras que para mantener la limpieza de la zona, se desplegaron cuadrillas de Espacio Público con unas 300 personas, y se instalaron más de 450 contenedores de residuos adicionales.
Para brindar asistencia, hubo puestos sanitarios fijos, sumado a autobombas completas y ambulancias con médicos. Y para colaborar con la policía y la seguridad privada del evento, el Municipio efectuó un refuerzo extra en el patrullaje de los barrios linderos al predio.
Los sponsors también se fueron muy satisfechos. Desde Budweiser, Juan Giovaneli director de marca de la compañía, indicó a El Cronista: "Estamos muy contentos por ser parte de este gran evento y sentir, que las propuestas que acercamos a nuestros consumidores fueron muy valoradas".
Y agregó "Nuestro balance es muy positivo: más de 12.000 fanáticos armaron el Roadmap, una hoja de ruta para hacer el mejor recorrido de bandas cada día; más de 15.000 personas pasaron por nuestra Vuelta al Mundo y más de 57.000 consumidores visitaron nuestro Beer Garden". La marca lanzó además una edición limitada de diseño exclusivo alusivo al festival.
Compartí tus comentarios