En esta noticia

"El Límite Infinito" es un documental que llegó a la pantalla de Netflix durante el año pasado y sigue siendo uno de los contenidos más inspiradores de la plataforma de streaming, reconocida por ser una gran productora de documentales.

El film - dirigido por Pablo Aulita, guionado por Sebastián Meschengieser y producido por Juan José Campanella - cuenta la historia Jean Maggi, un cordobés de 58 años que demuestra que el espíritu humano todo lo puede.

EL LÍMITE INFINITO - PABLO AULITA

Producida por Juan José Campanella, este corto documental dirigido por Aulita sigue la historia de Jean Maggi, quien contrajo poliomielitis a poco de nacer y sufrió un infarto a los 37 años, pero no dejó que nada limite su vida.

Es una historia de superación como pocas otras: entre material de archivo familiar y registros capturados por colaboradores de Maggi, el documental busca reivindicar la vida ejemplar del cordobés que no dejó que su espíritu quede sofocado bajo las adversidades de la vida.

A pesar de sus tantos problemas de salud, este argentino encontró en el deporte una forma de sanar, de disfrutar y de expresarse: corrió 11 maratones de 42 kilómetros - entre ellas la Maratón de Nueva York -, realizó cruces de cordilleras a caballo, esquiar en nieve y en agua, corrió un Medio Ironman, representó a Argentina en los Juegos Paralímpicos de Sky en nieve y jugó al básquet, al tenis y al golf, siempre en silla de ruedas.

Dentro de las cientos de cosas que hizo, uno de sus logros más destacables, y el protagonista del documental "El Límite Infinito", fue llegar al final de la ruta más alta del mundo en una bicicleta adaptada: llegó al punto Cardungla, el más alto del planeta ubicado en la cordillera del Himalaya, en India, a 5.359 metros de altura sobre el nivel del mar.