Comenzó la temporada de frutillas, una fruta deliciosa y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes que aporta múltiples beneficios para la salud.

Sin embargo, su alto contenido en agua hace que se deterioren rápidamente, incluso cuando se guardan en la heladera. Por suerte, existe un método efectivo para conservarlas frescas por más tiempo y evitar que se pudran.

¿Cómo guardar las frutillas para que se conserven por más tiempo?

Para prolongar su frescura, se deben seguir estos pasos:

  • Limpieza inicial: sumergirlas en un litro de agua con unas gotas de lavandina apta para alimentos.
  • Enjuague y secado: enjuagarlas con abundante agua y secar cada frutilla con papel absorbente para evitar humedad.
  • Almacenamiento correcto: colocar papel de cocina en el fondo y los bordes de un recipiente, acomodar las frutillas y cubrir con papel film perforado para permitir la circulación de aire.

Guardadas en la heladera de esta manera, pueden durar entre 5 y 7 días.

Las frutillas consumidas de manera 100% natural pueden tener efectos blanqueadores. Fuente: archivo.
Las frutillas consumidas de manera 100% natural pueden tener efectos blanqueadores. Fuente: archivo.

La mejor manera de lavar las frutillas y eliminar toda la suciedad

Además de almacenarlas correctamente, es fundamental no lavarlas hasta el momento de consumirlas, ya que la humedad acelera su deterioro.

La clave está en sumergirlas en un litro de agua con unas gotas de lavandina apta para alimentos, enjuagarlas con abundante agua para eliminar cualquier residuo químico y, finalmente, secarlas cuidadosamente para que no conserven humedad.

Las frutillas son las protagonistas de esta receta proteica. (Foto: Freepik)
Las frutillas son las protagonistas de esta receta proteica. (Foto: Freepik)

Beneficios de las frutillas para la salud

Además de ser bajas en calorías, las frutillas aportan:

  • Vitaminas A, C, E y del grupo B, esenciales para el sistema inmunológico y la piel.
  • Minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio.
  • Fibra y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y retrasan el envejecimiento celular.
  • Incluso contienen ácido fólico, fundamental para mujeres embarazadas, y compuestos que pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.