
En esta noticia
La Universidad de Buenos Aires (UBA), en compañía de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la carrera de Imagen y Sonido, realizarán la primera edición del Festival Internacional de Cine (FIC) entre el 25 y 30 de julio.
El proyecto forma parte de las diferentes iniciativas que organizó la universidad en el marco de la celebración de los 40 años de la recuperación de la democracia.
"Para toda la comunidad universitaria es un gran orgullo inaugurar este primer FIC.UBA en el año en que celebramos en nuestro país los 40 años interrumpidos de democracia", expresó a través de un comunicado de prensa el rector de la UBA, Ricardo Gelpi.

Cine y democracia: ¿cómo será el Festival Internacional de Cine de la UBA?
Entre el 25 y 30 de julio se exhibirán más de 50 películas de diferentes categorías. Entre ellas:
- Competencia internacional de largometrajes.
- Competencia iberoamericana de cortos.
- Competencia de cortometrajes UBA.
Además, el cineasta, dramaturgo y productor Manuel Antin será homenajeado por su trayectoria y reconocido por su aporte para culminar con la censura del cine argentino durante la última dictadura militar.
Festival Internacional de Cine: ¿quiénes serán los invitados del FIC.UBA?
Entre los invitados más destacados estará Alex de la Iglesia, reconocido director español, quien brindará una clase abierta para estudiantes y presentará alguna de sus películas.
Además, estará presente Sergei Loznitsa, galardonado documentalista ucraniano, quién exhibirá cuatro de sus largometrajes.
¿Dónde y cuándo es el FIC.UBA?
El evento se realizará entre el 25 y 30 de julio de 2023. Todas las funciones tendrán como sede principal la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) ubicada en Ciudad Universitaria.

Sin embargo, se agregarán las siguientes sedes:
- Cine Gaumont del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
- Sala "Cine Cosmos".
- Centro Cultural General San Martin (sala 1 y 2).













