CLÁSICOS

Torta fritas, pan casero, chipá y otras recetas clásicas argentinas para comer en días de lluvia

Los días fríos y lluviosos invitan a quedarse en casa con un enorme termo de mate acompañado de las más clásicas meriendas argentinas: estas son las mejores recetas de siempre, fáciles y para hacer en casa.

La Argentina es conocida por estar dentro de los países con mejor gastronomía del mundo: el asado, las empanadas y el dulce de leche, que nunca puede faltar, se fueron abriendo camino en los paladares de todo el mundo.

Sin embargo, muchos otros platos, o más bien picoteos, argentinos no han tenido tanta repercusión alrededor del mundo pero siguen siendo los favoritos de todos los argentinos a la hora de elegir con que acompañar un clásico mate con amigos.

El mejor hotel de Buenos Aires reabrió sus restaurantes: cuánto cuesta comer en Elena y Pony Line

Estas son las mejores recetas clásicas de la cocina de picoteo argentina, ideal para levantar un día lluvioso y fáciles para hacer en casa.

LA CLÁSICA, Y PERFECTA, TORTA FRITA

Receta: Doña Petrona

Ingredientes

  • ½ kg de harina
  • 4 cucharadas de grasa o manteca
  • ½ taza de agua
  • 2 cucharaditas de sal
  • Aceite para freír
  • Opcional: azúcar para espolvorear

El paso a paso

  1. Formar una corona con la harina y la sal
  2. Agregar en el centro el agua tibia y la grasa, o manteca, derretida
  3. Formar un bollo liso y dejar descansar por 1 hora
  4. Estirar con un palo de amasar y realizar un corte en el centro
  5. Freír en abundante grasa o aceite hasta dorar
  6. Si se desea, espolvorear con azúcar

LOS CHIPAS QUE NO PODÉS PARAR DE COMER

Receta: El Gordo Cocina

Ingredientes

  • ½ taza de agua
  • ½ taza de leche
  • ¼ taza de aceite de maíz o girasol
  • 1 cucharada de sal
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de fécula de mandioca o maicena
  • 1 huevo
  • 150 g de queso rallado

El paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°
  2. Hervir el agua con la leche, la sal y el aceite. Apagar el fuego apenas rompa hervor, agregar la fécula o maicena y mezclar con cuchara de madera
  3. Dejar enfriar, agregar el huevo y mezclar
  4. Agregar el queso, unir todo y comenzar a hacer bolitas con las manos
  5. Hornear durante 20 a 25 minutos

INFALTABLES: PEBETES CASEROS

Receta: Recetas Argentinas

Ingredientes

  • 180 ml de leche
  • 12 g de levadura seca o 20 g de levadura fresca
  • 70 g de azúcar
  • 1 cucharada de miel
  • 50 g de manteca (derretida)
  • 2 huevos
  • 250 g de harina común
  • 250 g de harina 0000
  • 1 cucharada de sal

El paso a paso

  1. Calentar la leche (no hervir), agregar el azúcar y la levadura e integrar
  2. Agregar la miel y la manteca derretida
  3. En un bowl, verter la mezcla e incorporar los huevos
  4. Añadir ambas harinas, la sal y unir
  5. Reposar la masa por 30 minutos
  6. Estirar la masa para quitarle el gas de la fermentación
  7. Cortar en bollitos e intentar que sean todos del mismo tamaño
  8. Colocar en una fuente enmantecada y con papel manteca
  9. Reposar una hora a temperatura ambiente
  10. Hornear por 15 o 20 minutos a 180°

No es noticia que las facturas son un clásico de la cocina argentina. Estas son algunas recetas de las facturas más típicas , que todo argentino ama.

MEDIALUNAS DE MANTECA, PORFAVOR

Receta: Juan Manuel Herrera

Ingredientes

Para el almíbar:

  • 300 ml de agua 
  • 300 g de azúcar
  • Ralladura de limón 

Para la masa:

  • 50 g de azúcar
  • 500 g de harina 0000
  • 30 g de levadura
  • Extracto de vainilla 
  • 15 g de miel 
  • 10 g de sal 
  • 250 ml de leche  

Para el empaste:

  • 25 g de harina
  • 200 g de manteca 

El paso a paso

  1. Con todos los ingredientes hacer una masa homogénea y elástica.
  2. Dejar descansar, mientras tanto realizar el empaste.
  3. Estirar en forma rectangular la masa.
  4. Colocar en el medio el empaste.
  5. Cerrar y dar 4 vueltas simples.
  6. Entre cada vuelta, es necesario dejar la masa en la heladera por 3 horas.
  7. Estirar la masa a ½ cm de espesor.
  8. Cortar cuadrados, y de ellos, triángulos.
  9. Dar frío durante 20 minutos.
  10. Enrollar y estibar.
  11. Dar 2 horas de frío, sacar y dejar que leve el doble.
  12. Pintar con doradura.
  13. Cocinar a 200 º
  14. Cuando se retiran del horno, pintar con almíbar.

Las mejores tortitas negras 

Receta: Chantal Abad

Ingredientes

Para la masa:

  • 500 g de harina 0000
  • 10 g de sal
  • 100 ml de agua
  • 100 ml de leche
  • 20 g de levadura
  • 100 g de grasa o manteca
  • 40 g de azúcar

Para la cubierta:

  • 500 g de azúcar negra
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de harina 000

El paso a paso

  1. Realizar una corona con la harina mezclada con la sal y el azúcar
  2. En el medio colocar el fermento hecho con la levadura disuelta en un poquito de la leche y una cucharadita de harina o azúcar
  3. Comenzar a unir la masa e ir agregando el agua, el resto de la leche de a poco y por último la manteca derretida
  4. Amasar un buen rato hasta que la masa quede lisa y uniforme y dejarla descansar hasta que duplique su volumen
  5. Una vez logrado el punto, sacarle el gas y estirarla llegando a aproximadamente 1 o 2 cm de alto
  6. Cortarlas con un cortante redondo, colocarlas en una placa enmantecada una al lado de la otra en forma de panal, con el resto de la masa tapar los bordes de la placa para lograr que todas queden en el centro. Colocar harina en las uniones y dejarlas levar nuevamente.
  7. Mezclar el azúcar negra con el azúcar común y la harina
  8. Pintarlas con agua y espolvorearse con la mezcla de azúcares y harina
  9. Hornear a 180° aproximadamente 30 minutos o hasta que estén cocidas pero no muy doraditas.
  10. TIP: Agregar dulce de leche en el medio nunca viene mal

Temas relacionados
Más noticias de Argetina
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.