
Existe una percepción generalizada de que ciertos alimentos considerados saludables son aliados indiscutibles en el proceso de adelgazar. Sin embargo, algunos pueden estar obstaculizando ese objetivo. Sacar de los desayunos 2 alimentos puede marcar la diferencia en el camino hacia la pérdida de peso.
El entrenador Adrián Muria a través de su cuenta de TikTok explica que, pese a su popularidad y beneficios, estos 2 alimentos podrían estar frenando el avance hacia los objetivos deseados. Conocelos a continuación.
1. Palta: el "saludable" que puede frenar tu pérdida de peso
La palta se convirtió en un alimento de moda, especialmente en desayunos instagrameables. Sin embargo, Muria advierte sobre los riesgos de su consumo excesivo para quienes buscan adelgazar.
Según explica, una simple tostada con palta puede aportar hasta 700 calorías, lo que representa casi la mitad de una dieta diaria de 1.500 calorías.
A pesar de sus beneficios para la salud cardiovascular, respaldados por un estudio reciente publicado en el Journal of the American Chemical Society y citado por el sitio Alimente+, la palta no es la opción más recomendable si tu objetivo es perder peso

Su alto contenido calórico puede dificultar significativamente el mantenimiento del balance energético necesario para adelgazar.
Esto se debe a que, aunque es rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, sigue siendo un alimento denso en calorías que puede complicar los esfuerzos de pérdida de peso si no se controla su ingesta.
Es importante tener en cuenta que:
La palta es considerada un alimento saciante, pero no es ideal para dietas de descenso de peso.
Su alto contenido calórico puede dificultar el déficit calórico necesario para perder peso.
Las personas con problemas renales deben tener especial precaución debido a sus altos niveles de potasio.
Para quienes aún deseen incluir palta en su dieta, Muria recomienda moderar las porciones y ser conscientes de su aporte calórico. Sugiere compensar su consumo reduciendo calorías en otras comidas del día o aumentando la actividad física para mantener el balance energético adecuado.
2. Frutos secos: beneficiosos para el corazón, pero peligrosos para la dieta
Los frutos secos son ampliamente reconocidos por sus efectos positivos en la salud cardiovascular, lo que los convirtió en un complemento popular en muchas dietas. Sin embargo, el entrenador advierte que también pueden ser un obstáculo significativo para quienes buscan perder peso.
Una característica clave de los frutos secos es su alto contenido de grasas: hasta un tercio de su peso puede estar compuesto por grasas. Aunque estas son principalmente grasas saludables, siguen siendo calorías que se suman a la ingesta diaria.

Muria señala que los desayunos populares en redes sociales, que a menudo incluyen generosas porciones de frutos secos, pueden ser engañosamente calóricos.
Para disfrutar de los beneficios de los frutos secos sin comprometer los objetivos de pérdida de peso, se recomienda:
Consumir entre 25-30 gramos diarios, lo que equivale aproximadamente a un puñado.
Ser consciente de su alto contenido calórico: los pistachos contienen 48 gramos de grasa por cada 100 gramos, mientras que las nueces alcanzan los 74 gramos por la misma cantidad.
Moderar su consumo, especialmente si el objetivo principal es perder peso.
En conclusión, la densidad calórica de los frutos secos los convierte en un alimento que debe consumirse con moderación en dietas de descenso de peso. Sugiere incorporarlos como parte de comidas balanceadas o como snacks ocasionales, pero siempre teniendo en cuenta su aporte calórico total.
El experto también recomienda variar los tipos de frutos secos consumidos para obtener una gama más amplia de nutrientes. Algunas opciones como las almendras o las nueces de macadamia pueden ser ligeramente menos calóricas que otras, pero todas deben consumirse con mesura.


















