A un año de su reapertura, el Mercado Belgrano es la joya de la corona del programa de puesta en valor de las ferias de abastecimiento barrial que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el marco del programa BA Capital Gastronómica, se ejecutó un plan integral que involucró mejoras edilicias, de funcionamiento y accesibilidad. Además, se habilitó un food court en el corazón del market, ubicado en Juramento y Ciudad de la Paz, donde los visitantes pueden compartir un momento de esparcimiento gourmet durante su paseo de compras.
Puestos de comida étnica al paso, las tiendas de delicatessen importadas de chefs como Donato de Santis y Takehiro Ohno, una cafetería de moda y una start-up de congelados saludables le dan nueva vida a la feria barrial más antigua de la ciudad que, en una segunda etapa, se extendería hacia el actual área de estacionamiento del predio donde, desde 1891, se consigue uno de los mayores surtidos de alimentos frescos -frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, pastas y granja- de la Reina del Plata.
En una recorrida exclusiva guiada por Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno porteño,Clase Ejecutiva relevó las novedades más tentadoras del Mercado Belgrano, que amplió su oferta de locales a 125. Ahora, los tradicionales despachos de productos para cocinar en casa conviven con las tiendas de delicatessen de chefs reconocidos como Donato de Santis –con su Cucina Paradiso Mercato- y Takehiro Ohno, en cuya Tienda Ohno se consiguen originales insumos pero también objetos decorativos llegados de Japón.
“Es un mercado histórico que recuperamos para los vecinos de la ciudad, que ahora no sólo pueden venir a hacer sus compras sino también a comer, como sucede en el Chelsea Market de Nueva York, La Boquería de Barcelona o el San Miguel de Madrid. Además, esta renovación genera mucho empleo, porque había un 20 a 25 por ciento de espacios sin ocupar: hoy acá trabajan más de 40 pymes y hay más de 100 puestos de trabajo , apuntó Santilli.
La propuesta se completa con puestos de comida étnica al paso como Kho, versión food truck de Green Bamboo, el restaurante pionero en difundir las recetas del Sudeste asiático en estas latitudes; Mataderos Ahumados & Argentinos, el corner de Logia Erli que aplica la técnica del ahumado a hamburguesas, embutidos, salchichas y alitas; más una sucursal de All Saints, uno de los templos de la cafetería de especialidad. También se inauguró una vinería y el primer take away de Simpleat, la start-up de menús congelados saludables que ganó el concurso Potenciate Gastronómico 2017.














