En esta noticia

La Cantina de Don Chicho es un clásico de Buenos Aires donde, en su época, comieron los tangueros Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese.

Ubicada en el barrio de Villa Ortúzar, este bodegón histórico de la Ciudad tiene su nueva sede en Palermo, sin embargo, los mejores fusilli al fierrito con boloñesa se sirven en la plaza original donde se amasan a la vista y la ambientación mantiene su vigencia de 100 años.

Los fusilli al fierrito que elegían Pugliese y Troilo, ¿qué comer en la Cantina Don Chicho?

El fuerte de este mítico restaurante porteño son las pastas de elaboración artesanal con rellenos de los más variados y también masas secas como sus fusilli y los tagliatelle.

Nacido en 1922, sus recetas siguen mostrando sus productos caseros en la vidriera. De hecho, sus fundadores, Coti y Vicente, legaron a sus herederos Meme y Fiona, el hábito de hacer pastas en el local los domingos.

Las salsas más características son el tuco, la fileto, la boloñesa, la scarparo y la rosa. Para los más osados, el pesto: un imperdible que acompaña ravioles, ñoquis y sorrentinos. Otro muy recomendado es la de tomate con albóndigas.

En las entradas se destacan los escabeches de mariscos, pollo, carne y de vegetales como el morrón. También sirven picadas con encurtidos y fiambres, pero un infalible de la casa es el matambre relleno. Si queda un lugar para el postre, lo ideal es pedir un flan casero con dulce de leche.

Los platos cuestan entre $ 2000 y $ 3000 para las pastas, mientras que los postres van desde los $ 1500 a los $ 2000. Se cobra cubierto y el vino también tiene un precio que arranca en los $ 1500 la botella.

¿Por qué es tan reconocida la Cantina de Don Chicho?


En 2007, el Ministerio de Cultura porteño destacó al local como referente de la cocina artesanal de la Ciudad y nombró a la sede de Villa Ortúzar como Patrimonio de Buenos Aires. Sin dudas, sus puntos más fuertes, por fuera de la cocina, son la atención, su decoración y el valor que le dan al tango y al fútbol.

En sus paredes lucen figuras de los tangueros más reconocidos como Gardel, Pugliese y Troilo, quienes solían asistir al bodegón. También hay banderines y fotos vinculadas al deporte.

Hace un mes y medio, la legislatura porteña decidió poner una placa como distinción para la Cantina de Don Chicho que en 2022 fue declarada Sitio de Interés Cultural en el marco de sus 100 años.

¿Dónde queda y cómo reserva en la Cantina de Don Chicho?

Ubicación: Plaza 1411, Villa Ortúzar, Ciudad de Buenos Aires

Horarios: miércoles a domingo de 12:00 a 15:30 horas y martes a sábados de 20:30 a 00:00 horas.

Contacto: 11 3892-7330 (WhatsApp)