Dieta saludable

Los beneficios de la calabaza: por qué conviene comer esta verdura según los nutricionistas

Muchas veces ignorada detrás de la papa, la calabaza, sin embargo está llena de beneficios para la salud ya que es fuente de proteínas, carotenoides y vitamina C entre otros nutrientes.

En esta noticia

La calabaza forma parte de la cocina argentina desde tiempos remotos. Hoy ha dejado de ser exclusivamente la hermana de la papa en el puré mixto para ser reconocida como fuente de beneficios. En efecto, los nutricionistas destacan los beneficios que aporta esta verdura en la dieta gracias a sus nutrientes. 

Conocé por qué es convenientes sumar  calabaza a tu dieta, centrándonos en las propiedades y beneficios que la convierten en una opción ideal para una alimentación completa y  equilibrada.

¿Por qué conviene comer calabaza según los nutricionistas?

Esta hortaliza no solo es deliciosa, sino que también está repleta de nutrientes esenciales que benefician la salud. Aquí te contamos algunas de las razones por las cuales conviene consumir calabaza:

Rica en nutrientes

La calabaza es una excelente fuente de proteínas y carotenoides, compuestos que se transforman en vitamina A en el organismo. Esto la convierte en un aliado importante para la salud ocular y el sistema inmunológico.

Consumir calabaza puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre debido a su bajo índice glucémico. Foto: Freepik

Bajo en calorías y grasas

Con un bajo contenido calórico y de grasas, la calabaza es ideal para quienes buscan cuidar su peso sin sacrificar nutrientes.

Alto contenido de vitamina C

Una ración de calabaza cubre aproximadamente el 31% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel.

Antioxidantes

Los betacarotenos, que le otorgan su característico color anaranjado, actúan como antioxidantes, ayudando a eliminar los radicales libres y previniendo el envejecimiento celular.

Disponibilidad durante todo el año

Gracias a la gran variedad de calabazas cultivadas en zonas templadas y cálidas del planeta, esta verdura se encuentra fácilmente en el mercado durante todo el año

La calabaza también contiene compuestos antiinflamatorios que pueden beneficiar la salud general. Foto: Freepik.es

Las variedades de verano se consumen tiernas, mientras que las de invierno son cosechadas en otoño, asegurando su presencia en la mesa durante distintas temporadas.

Las maneras de aprovechar la calabaza

Para conservar al máximo los nutrientes de la calabaza al cocinarla, aquí van algunos consejos prácticos:

  • Utiliza el líquido de cocción: aprovecha el agua donde cocinaste la calabaza para preparar caldos o sopas, ya que contiene vitaminas y minerales valiosos.

  • Agrega las verduras en agua caliente: para evitar la pérdida de nutrientes, incorpora la calabaza en agua que ya esté hirviendo, ya que cocinarla en agua fría puede duplicar las pérdidas vitamínicas.

  • Corta en trozos grandes: al hervirla, es mejor cortar la calabaza en trozos grandes. Esto ayuda a minimizar la pérdida de nutrientes durante la cocción.
Temas relacionados
Más noticias de calabaza
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.