Alimentación saludable

Las diferencias entre el brócoli y el coliflor: qué vitaminas y nutrientes aporta cada uno al organismo

Aunque estas dos verduras son similares, difieren en las vitaminas y nutrientes que ofrecen.

En esta noticia

El brócoli y el coliflor son dos verduras que, aunque a menudo se confunden, presentan diferencias significativas en su perfil nutricional. Ambos aportan una variedad de vitaminas y nutrientes que benefician al organismo. 

Conocé las diferencias entre el brócoli y el coliflor, destacando qué vitaminas y nutrientes aporta cada uno, y cómo integrarlos de manera óptima en nuestras comidas diarias.

¿Qué vitaminas y nutrientes aportan el brócoli y el coliflor? 

El brócoli y el coliflor son verduras de la familia de las crucíferas que comparten un bajo contenido calórico y ofrecen varios beneficios para la salud, gracias a sus antioxidantes, como el sulforafano y el indol-3-carbinol. 

Un estudio publicado en Pharmacological Research encontró que el 67% de 87 análisis epidemiológicos mostraron que consumir más verduras crucíferas está relacionado con un menor riesgo de ciertos cánceres, como el de pulmón, mama, colorrectal y próstata.

Sin embargo, hay diferencias importantes entre el brócoli y el coliflor. El brócoli, al ser verde, contiene más carotenoides, que son buenos para la vista. Según Diego A. Moreno, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), citado en Alimente+, una taza de brócoli crudo ofrece el 77% de la cantidad diaria recomendada de vitamina K, frente al 14% de la coliflor.

Además, el brócoli tiene más vitamina C: 110 miligramos por taza, en comparación con 47 miligramos en la coliflor. Esto significa que este primer vegetal cubre casi el 90% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, mientras que la coliflor solo cubre el 60%.

 Una taza de brócoli crudo proporciona el 77% de la cantidad diaria recomendada de vitamina K. (Foto: Shutterstock) 

Por otro lado, el coliflor destaca en su contenido de vitamina B6 y ácido pantoténico, que son importantes para la producción de hormonas y la salud de la piel y el cabello.

Aunque ambas verduras son nutritivas, el brócoli tiene ventajas adicionales. Es bajo en purinas, lo que lo hace apto para dietas contra el ácido úrico y ayuda a prevenir ataques de gota. Además, todas las partes del brócoli son comestibles y nutritivas.

 ¿Cómo incorporar brócoli y coliflor en tu alimentación?

Integrar brócoli y coliflor en la alimentación diaria es sencillo y puede aportar múltiples beneficios nutricionales. Algunas sugerencias para disfrutar de estas verduras en tu mesa:  

  • Salteados: cociná brócoli y coliflor al wok con un poco de aceite de oliva, ajo y especias. Es un acompañamiento delicioso y lleno de nutrientes. 

  • Sopas: agregá ambas verduras en sopas o cremas. Cocinadas y licuadas, ofrecen una textura cremosa y un sabor suave. 

  • Ensaladas: usá brócoli y coliflor crudos o blanqueados como base para ensaladas. Combiná con otros vegetales y aderezos a tu gusto. 

     La coliflor destaca por su contenido de vitamina B6 y ácido pantoténico. (Foto: Freepik) 

  • Al horno: hacé una bandeja de verduras al horno con brócoli y coliflor, aliñadas con aceite, sal y pimienta. Quedan crocantes y sabrosas. 

  • Puré: prepará un puré mezclando coliflor y papa, una alternativa rica y ligera para acompañar tus platos.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de brócoli
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.