En esta noticia

La temporada de frío ya comenzó, y con ella llegan algunos platos típicos de cada estación. Por excelencia una de las comidas más elegidas durante el otoño y el invierno es lasopa, especialmente las que contienen verduras.

La sopa de ajo no solo tiene un gran sabor, sino que aporta los distintos beneficios y propiedades esenciales del vegetal, como vitaminas, antioxidantes y minerales. Todos ellos son claves para el funcionamiento del cuerpo humano.

¿Cuáles son las propiedades del ajo?

Esta planta forma parte de la familia Allium, que se relaciona con las cebollas y los puerros. Tiene su origen en el centro asiático y está muy vinculado con la cocina mediterránea. Además, en la Edad Media se lo relacionaba con la protección de hechizos, brujería y rituales.

El Gobierno de México establece que el ajo cuenta con un alto valor nutritivo y es una gran opción debido a las bajas calorías que tiene. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:

  • Vitamina C
  • Vitamina B6
  • Manganeso
  • Potasio
  • Calcio
  • Selenio

¿Cuáles son los beneficios del ajo?

El vegetal se extendió por el sur de Europa, y llegó posteriormente a América Latina con la conquista de los españoles. Considerado como uno de los vegetales más antiguos del mundo, posee múltiples beneficios como:

  • Disminuir los niveles de colesterol
  • Ser fuente de antioxidantes
  • Proteger contra el daño celular
  • Retrasar el envejecimiento
  • Reducir el riesgo de sufrir Alzheimer
  • Ayudar al sistema inmunológico
  • Regulador de las glándulas endocrinas
  • Estabilizador de la flora intestinal

Paso a paso: ¿cómo hacer sopa de ajo?

Los ingredientes necesarios para hacer esta sopa son aceite de oliva, ajos, pan, jamón, pimentón, huevos, sal y pimienta. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Colocar en un recipiente apto para microondas una cucharada de aceite con los ajos laminados.
  • Cubrir el recipiente y colocar a máxima potencia en el microondas.
  • Añadir el jamón y calentar otra vez.
  • Sumar pimentón y el pan.
  • Mezclar y volver a calentar.
  • Agregar los huevos a gusto y dejar reposar.

Otros usos de los ajos

El Gobierno de México detalla que a este producto sazonador y medicinal que se le puede dar distintos usos. Entre los más destacados se encuentra:

  • Repelente de insectos: es conocido por alejar moscas, mosquitos, arañas y hormigas.
  • Repara cristales: el jugo funciona como un adhesivo natural.
  • Elimina hongos del pie de atleta: al picarlo, su jugo junto agua caliente ayuda a liberar sus propiedades y actuar en la zona.