Remedios

La planta medicinal que es un potente antioxidante, elimina las arrugas y las bolsas de los ojos

Se trata de una opción natural para combatir el envejecimiento y curar las heridas en la piel.

En esta noticia

El paso del tiempo suele generar ciertos signos de envejecimiento en las personas como la aparición de arrugas, líneas de expresión y bolsas debajo de los ojos. En este marco, existen remedios caseros que favorecen el cuidado de la piel. 

Muchos de ellos se distinguen por sus propiedades antioxidantes, así como sus beneficios para promover la producción de colágeno en el cuerpo, una proteína esencial para la elasticidad de la dermis, el cuidado del cabello y las uñas, entre otras. 

En estos casos, el aloe vera es una de las plantas más recomendadas por los nutricionistas. ¿Cuáles son sus ventajas y cómo se utiliza? 

La planta medicinal que favorece el cuidado de la piel y elimina las arrugas 


Para quienes no quieran someterse a cirugías estéticas, los expertos suelen mencionar el uso de aloe vera como una opción natural para eliminar la hinchazón de los ojos y favorecer el cuidado de la piel. 

Cuidados del aloe vera.

Se trata de una planta de hojas grandes que es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, C y E, las cuales poseen propiedades antioxidantes que mejoran la elasticidad y combaten el envejecimiento.

Además, durante muchos años, el gel interno que posee la planta fue utilizado de forma medicinal para el cuidado de las quemaduras y heridas, la reducción de la hinchazón y la hidratación de la piel, entre otras propiedades. 

De acuerdo al sitio especializado Cuerpo y Mente, para aplicar correctamente el aloe vera es fundamental separar la parte de la pulpa de la capa verde de la hoja, dado que esto puede generar irritación depende la piel. 

¿Cómo se aplica el aloe vera?


Si bien se trata de una planta milenaria, es recomendable consultar a su dermatólogo antes de aplicarla sobre la piel. Además, tener en cuenta las siguientes recomendaciones son:

  • Limpiar bien la piel antes de la aplicación para evitar que queden residuos que puedan infectar la herida o la zona.
  • Colocar la pulpa sobre la hiel o herida, taparla con una gasa limpia y dejarla actuar durante un período de tres horas. 
  • Otra opción es cortar la hoja por la mitad y aplicar la parte del gel de forma directa sobre la piel.


Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.