Gastronomía

La Noche de las Heladerías 2024: los secretos del gusto más pedido en Buenos Aires

La revista Taste Atlas eligió a tres locales porteños entre los mejores del mundo. ¿Cuáles son y qué promociones tendrán hoy?

En esta noticia

Este miércoles 13 de noviembre se llevará a cabo La Noche de las Heladerías 2024, jornada en la que se podrá disfrutar de los gustos más elegidos por los porteños y con calificación de excelencia, según la guía especializada Taste Atlas.

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Helados y Afines (AFADHYA) y maestro heladero, Maximiliano Maccarrone, enfatizó que la tendencia actual en sector "se basa en la innovación y en ser ágil con la creación de nuevos sabores", al tiempo que remarcó que la industria se vuelca "hacia lo natural".

La Noche de las Heladerías 2024: los secretos detrás de los helados argentinos


La guía Taste Atlas premió a dos heladerías clásicas porteñas por su desarrollo del dulce de leche:  Cadore (un emblema de Avenida Corrientes) y Scanapiecco (con su sede principal en el Mercado de las Pulgas). 

En tanto, Rapanui, la famosa chocolatería de Bariloche con múltiples sedes, también fue galardonada gracias a su chocolate.

Para Maccarrone, el diferencial de las producciones locales reside en lo que definió como "cultura de lo artesanal".

El presidente de la asociación heladera ponderó la calidad de los sabores argentinos. 

"La calidad de la materia prima que hay en este país al tener cuatro climas distintos", sumó el titular de AFADHYA.

¿Cuáles son los helados más elegidos en Argentina?


Además del premiado chocolate y del dulce de leche que obtuvieron los galardones más elevados en el ranking de Taste Atlas, Cadore se volvió un emblema por su pistacho al punto que tuvieron que diferenciar el gusto y limitar la venta a un cuarto por consumidor.

El dulce de leche y el chocolate son de los gustos más ponderados de Argentina. 

"Este gusto basado en el fruto seco es un actor principal del presente", sintetizó Maccarrone al reflexionar sobre la tendencia. En la misma línea, rememoró: "Hace 15 años la gente no entendía bien qué era, porque era de color verde fosforescente".

La vitamina clave para tener un ojo de águila y dejar los lentes para siempre

Es oficial: declararon el martes 19 de noviembre feriado y habrá un nuevo fin de semana largo de 4 días

"Antes no era de una calidad increíble. Después pasó también que el pistacho argentino empezó a tomar protagonismo. Lo tomamos entre la familia y los italianos que realmente me entendían. Así se hizo un trabajo y se fue educando el paladar del argentino. Hoy en muchas de las heladerías encontramos un pistacho de altísima calidad", concluyó.

De acuerdo a los datos de AFADHYA, el dulce de leche es el gusto "cultural argentino" y representa el 30% de las ventas

"Es un sabor que nos representa y nos piden siempre recetas de todas partes del mundo", sentenció Maccarrone.

Temas relacionados
Más noticias de Gastronomia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.