Alimentación saludable

La fruta que recomiendan los cardiólogos para cuidar el corazón: reduce el riesgo de infarto

Los cardiólogos recomiendan una opción natural que protege el corazón y disminuye significativamente el riesgo de infarto.

En esta noticia

Para mantener un corazón saludable, los cardiólogos destacan la importancia de incorporar ciertos alimentos en la dieta, y una fruta en particular es la más recomendada por sus propiedades protectoras.

Esta fruta, que se recomienda para cuidar el corazón, tiene la capacidad de reducir el riesgo de infarto gracias a su alto contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales.

 ¿Cuál es la fruta que cuida el corazón y reduce el riesgo de infarto?

Los arándanos son la fruta recomendada por expertos para proteger el corazón y disminuir el riesgo de infarto, especialmente en mujeres. 

Esta pequeña fruta destaca por su bajo contenido calórico y su riqueza en vitamina C, minerales como el calcio, potasio y magnesio, y antioxidantes poderosos como las antocianinas y los carotenoides, que además de darles su color característico, ayudan a mejorar la salud de los vasos sanguíneos y a regular la presión arterial.

 Los arándanos son una fruta recomendada por cardiólogos para cuidar la salud del corazón. (Foto: Unsplash) 

La cardióloga Magdalena Perelló respalda estos beneficios, recomendando el consumo regular de arándanos para prevenir enfermedades cardiovasculares. 

Según la especialista, tres porciones semanales de esta fruta pueden reducir hasta un 32% el riesgo de sufrir un infarto, según un estudio publicado en una importante revista científica. 

Las antocianinas que contienen los arándanos contribuyen a mejorar la elasticidad de las arterias, reduciendo su inflamación y promoviendo una mejor circulación.

Además de sus beneficios para el corazón, los arándanos también son conocidos por mejorar la memoria y favorecer el tránsito intestinal, gracias a su contenido de magnesio y fibra. 

¿Cómo sumar arándanos a tu alimentación?

Incorporar arándanos en tu alimentación diaria es una forma deliciosa de aprovechar sus beneficios para la salud del corazón. Esta fruta versátil puede sumarse a una gran variedad de platos y bebidas.

  • En batidos o licuados: podés mezclarlos con yogur descremado, leche vegetal, banana y un toque de miel. 

  • En ensaladas: añadí un puñado de arándanos frescos a tus ensaladas de frutas o ensaladas verdes. Aportan un toque dulce y refrescante. 

  • En yogur o avena: agregales a tu yogur descremado o avena por la mañana para un desayuno nutritivo y lleno de antioxidantes.

 Incluir arándanos en la dieta regular puede ser una estrategia efectiva para prevenir enfermedades del corazón.  (Foto: Freepik)
  • Como snack: los arándanos frescos son una excelente opción como snack entre comidas. Los podés llevar en un tupper para comerlos en cualquier momento del día. 

  • En cereales: añadir arándanos a tu cereal o granola es otra manera fácil de aprovechar sus beneficios. 

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de fruta

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.